Blog Unifranz

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

El interés superior de los niños: estrategias jurídicas para su protección

En el territorio boliviano hay una tendencia en conocer más sobre el término alienación parental. Algunos estudios han abordado este tema con el fin de lograr una mejora en el ámbito jurídico. Pero más allá de la definición del término, es importante conocer más sobre cómo cuidar el interés superior de las niñas y los niños. 

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

IME lanza taller para aprender a realizar transacciones con criptoactivos

La falta de dólares en el sistema financiero boliviano golpea a todos los sectores, entre ellos a los y las emprendedoras, que requieren de la divisa para hacer inversiones, pagar a proveedores e importar productos fuera del país. En esta situación, aprender a usar exchanges y criptoactivos como USDT (Tether) y USDC (USD Coin) es crucial.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Plataformas con IA que ayudan a crear tu primera app  

Con el avance tecnológico, el desarrollo de nuevas herramientas para crear software y la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA), se están potenciando las posibilidades de crear aplicaciones innovadoras. Las plataformas low code y no code están transformando la manera en que se construyen aplicaciones, permitiendo que cualquier persona, incluso sin experiencia técnica, pueda desarrollar soluciones software a partir de ideas creativas.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

La importancia de potenciar habilidades blandas en jóvenes

El mundo laboral actual es cada vez más competitivo, y las habilidades blandas se han vuelto cruciales para el éxito profesional. A diferencia de las habilidades técnicas, que se aprenden en el aula mediante la formación académica, habilidades como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos son fundamentales para adaptarse a entornos laborales dinámicos y diversos.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

A Unifranz está comprometida com o futuro por meio de seu Instituto de Inovação em Educação

O conhecimento é um motor de mudança, e as universidades têm a responsabilidade de promovê-lo com pesquisas que respondam aos desafios atuais. Ciente dessa missão, a Universidade Franz Tamayo, Unifranz, está criando um Instituto de Inovação Educacional, um empreendimento sem precedentes na Bolívia que transformará o ensino por meio do desenvolvimento e da validação de novas metodologias. Esse centro não apenas fortalecerá a formação acadêmica, mas também contribuirá para a criação de soluções inovadoras para o país.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Estudia Medicina en Unifranz y accede a residencias médicas en Estados Unidos y Canadá

La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) ha logrado un importante reconocimiento internacional al obtener la Sponsor Note de la Educational Commission for Foreign Medical Graduates (ECFMG). Este aval permite que los egresados de Medicina de Unifranz Cochabamba, desde 2009 en adelante, puedan acceder con mayor facilidad a los exámenes de validación médica en Estados Unidos y Canadá, requisito esencial para postular a residencias médicas y especializaciones en estos países.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz impulsa el liderazgo femenino en ciencia y tecnología

Cada 11 de febrero, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha que destaca la importancia de cerrar la brecha de género en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). En este contexto, la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) reafirma su compromiso con una formación académica basada en la innovación, la investigación y el aprendizaje aplicado, generando espacios donde las mujeres pueden desarrollar su potencial y convertirse en líderes del cambio científico y tecnológico.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La clave del éxito empresarial: cómo cautivar al cliente a través de una experiencia única

La clave del éxito empresarial reside en la experiencia positiva que las empresas ofrecen a sus clientes. En un mercado cada vez más competitivo y con opciones casi ilimitadas, la atención al cliente ha dejado de ser solo un servicio para convertirse en una estrategia comercial fundamental que impulsa el crecimiento de los negocios.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Cómo la digitalización y las RRSS están revolucionando los hábitos de consumo

En la última década, la digitalización y el auge de las redes sociales han provocado un cambio radical en los hábitos de consumo de las personas a nivel global. La manera en que la gente descubre, evalúa y adquiere productos y servicios ha evolucionado, impulsada por plataformas digitales que facilitan la interacción entre consumidores y empresas.