Blog Unifranz

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Tecnología y enfermería: un vínculo para una atención más humana y eficiente

Sistemas de telemedicina, historias clínicas digitalizadas, monitorización remota y modelos predictivos con IA están transformando la enfermería, permitiendo una atención más personalizada y eficiente. Estas tecnologías optimizan los procesos, mejoran la planificación del cuidado y elevan la calidad del servicio brindado a los pacientes. “Las nuevas tecnologías nos permiten acercarnos al paciente y llegar a … Continued

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

E-commerce en Bolivia: Desafíos y oportunidades para las PyMEs

El comercio electrónico en Bolivia se encuentra en una etapa de crecimiento, impulsado por el avance en la conectividad digital y el cambio en los hábitos de consumo. Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que buscan consolidarse en este sector aún enfrentan obstáculos significativos, desde problemas logísticos hasta la falta de una regulación clara. 

Publicado por Lily Zurita Zelada

Innovación científica y amor: los pilares para vencer el cáncer infantil

Cada 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, una fecha destinada a sensibilizar sobre esta enfermedad y los desafíos que enfrentan quienes la padecen. Este día nos recuerda la importancia de unir esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes con cáncer, y promover avances en su tratamiento.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

El interés superior de los niños: estrategias jurídicas para su protección

En el territorio boliviano hay una tendencia en conocer más sobre el término alienación parental. Algunos estudios han abordado este tema con el fin de lograr una mejora en el ámbito jurídico. Pero más allá de la definición del término, es importante conocer más sobre cómo cuidar el interés superior de las niñas y los niños. 

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

IME lanza taller para aprender a realizar transacciones con criptoactivos

La falta de dólares en el sistema financiero boliviano golpea a todos los sectores, entre ellos a los y las emprendedoras, que requieren de la divisa para hacer inversiones, pagar a proveedores e importar productos fuera del país. En esta situación, aprender a usar exchanges y criptoactivos como USDT (Tether) y USDC (USD Coin) es crucial.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Plataformas con IA que ayudan a crear tu primera app  

Con el avance tecnológico, el desarrollo de nuevas herramientas para crear software y la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA), se están potenciando las posibilidades de crear aplicaciones innovadoras. Las plataformas low code y no code están transformando la manera en que se construyen aplicaciones, permitiendo que cualquier persona, incluso sin experiencia técnica, pueda desarrollar soluciones software a partir de ideas creativas.