
Educación financiera en la escuela: la clave para un futuro económico más sólido
Enseñar finanzas en la escuela es clave para un futuro económico sólido: protege ingresos, fomenta inversión y fortalece la resiliencia social.
Enseñar finanzas en la escuela es clave para un futuro económico sólido: protege ingresos, fomenta inversión y fortalece la resiliencia social.
Estanflación: el doble golpe de inflación alta y recesión que vacía los bolsillos y dispara la desigualdad en Bolivia.
En un contexto económico marcado por la persistente inflación y un crecimiento modesto, proteger el valor real del dinero se ha vuelto una necesidad cotidiana. Para hacer frente a este desafío, existen prácticas sencillas que pueden ayudar a mantener el poder adquisitivo del ingreso familiar. Ahorrar en dólares, evitar gastos innecesarios, controlar las compras emocionales y generar ingresos adicionales son cuatro estrategias clave que pueden marcar la diferencia.
La inflación es un fenómeno económico que a menudo pasa desapercibido cuando su nivel es bajo. Sin embargo, a medida que aumenta progresivamente cada mes, los efectos comienzan a sentirse con mayor intensidad. Reconocer sus señales a tiempo es clave para tomar decisiones financieras más acertadas.