
Educación, una palanca clave para cerrar la brecha de género en América Latina
La educación impulsa la igualdad de género en América Latina. Conoce avances, desafíos y el rol clave de las mujeres en el desarrollo regional.
La educación impulsa la igualdad de género en América Latina. Conoce avances, desafíos y el rol clave de las mujeres en el desarrollo regional.
En un momento decisivo del proceso democrático nacional, la Universidad Franz Tamayo (Unifranz), a través de su Observatorio Nacional del Trabajo (ONT), impulsa el conversatorio nacional “Hacia una propuesta robusta de empleo y empleabilidad para Bolivia”, un espacio de análisis técnico, plural y propositivo en torno a uno de los temas más urgentes para el … Continued
¿Cuáles son los permisos laborales a los que los trabajadores del sector formal pueden acceder? ¿De qué manera las empresas brindan facilidades de cuidado a sus empleados? Un reciente estudio realizado por el Instituto de la Mujer & Empresa (IME) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, gracias al apoyo del Instituto de Investigaciones de Canadá (IDRC) y Pro Mujer, en coordinación con CECI Bolivia, revela importantes desigualdades de género y desafíos en la implementación de políticas de cuidado dentro del ámbito empresarial formal de Bolivia.
El 8M no solo es una jornada de celebración de los avances logrados, sino también un recordatorio de los desafíos pendientes en la lucha por la equidad de género, incluyendo la violencia contra las mujeres, la brecha salarial y la falta de acceso a oportunidades en diversas áreas.
La falta de dólares en el sistema financiero boliviano golpea a todos los sectores, entre ellos a los y las emprendedoras, que requieren de la divisa para hacer inversiones, pagar a proveedores e importar productos fuera del país. En esta situación, aprender a usar exchanges y criptoactivos como USDT (Tether) y USDC (USD Coin) es crucial.
La digitalización no se detiene, transformando la manera en que trabajamos, estudiamos y emprendemos. Sin embargo, no todos cuentan con las mismas herramientas y conocimientos para adaptarse a este entorno cambiante.
Por Lily Zurita Verónica Ágreda, rectora nacional de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, y CEO del Instituto Mujer & Empresa (IME), ha sido designada embajadora de la Semana Global del Emprendimiento 2024 por GEN Bolivia. Este reconocimiento destaca su compromiso con el impulso al emprendedurismo social y el empoderamiento de jóvenes y mujeres, fomentando su … Continued
Por Guiomara Calle Claudia Cronenbold, ingeniera industrial, construyó su vida bajo una premisa simple pero poderosa: todo se puede lograr. Ella supo consolidar su carrera profesional gracias a su mentalidad orientada al éxito, pero su vida no estuvo exenta de fracasos y frustraciones. Su historia de resiliencia comienza a los 30 años, cuando siendo gerente … Continued
Por Guiomara Calle Desde hace años, Teresa Calderón encontró en Bolivia un nuevo hogar y un espacio para cultivar su pasión por la cocina. Originaria de Venezuela, ella supo aprovechar sus habilidades para hacer arepas con los ingredientes típicos del mercado boliviano, específicamente de Santa Cruz, transformando así su sueño en un negocio próspero que … Continued
Por Guiomara Calle Se dice que un emprendedor ve oportunidades donde otros solo ven problemas. El refrán fue cabalmente entendido por Verónica Calasich, luego de enfrentar una ola de peripecias en su emprendimiento centrado en la creación de juegos didácticos para ayudar a niños que no pueden aprender de forma tradicional. La clave de su … Continued