Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Unifranz impulsa la transformación educativa con el VI Foro Internacional de Innovación Educativa

Con una apuesta decidida por una educación sostenible, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, reunió a representantes de instituciones públicas, privadas y organismos internacionales en la sexta edición del Foro Internacional de Innovación Educativa (FIIE), el evento académico más influyente del país. Bajo el lema “Educación para la sostenibilidad”, el foro se consolidó como un espacio … Continued

Publicado por Unifranz

Candidatos presidenciales estarán el panel del futuro de la educación en el FIIE Unifranz 2025

A pocas semanas de las elecciones generales del 17 de agosto, Bolivia atraviesa un periodo crucial que demanda respuestas audaces a desafíos estructurales. En este contexto, el Foro Internacional de Innovación Educativa (FIIE 2025) marcará un hito al reunir, por primera vez, a los principales candidatos presidenciales en un panel inédito: un debate centrado exclusivamente en la transformación educativa del país con miras al 2030.

Publicado por Unifranz

Todo lo que debes saber sobre el FIIE 2025 de Unifranz

Santa Cruz de la Sierra se prepara para recibir, una vez más, a quienes sueñan —y trabajan— por una educación diferente. El 3 y 4 de julio, la ciudad será sede del VI Foro Internacional de Innovación Educativa (FIIE 2025), un evento que se ha ganado un lugar protagónico en la agenda educativa latinoamericana por su capacidad de reunir voces influyentes, ideas frescas y compromisos reales en torno a un mismo desafío: educar para un futuro sostenible.

Publicado por Unifranz

Educación para transformar el mundo: un foro dedicado al desarrollo sostenible

Las crisis climáticas, las desigualdades sociales y la veloz transformación tecnológica han redefinido los desafíos globales, exigiendo respuestas audaces y sostenibles. Frente a este escenario, la educación surge como la herramienta más poderosa para transformar el presente y construir un futuro con sentido. Ya no basta con preparar profesionales para un mercado laboral en constante cambio; hoy se necesitan líderes capaces de imaginar soluciones, movilizar voluntades y asumir la responsabilidad de crear un mundo más justo y colaborativo.