
La transformación digital establece desafíos educativos y laborales en los jóvenes
La juventud latinoamericana vive una revolución educativa y laboral marcada por la digitalización, el desempleo y la necesidad de equidad.
La juventud latinoamericana vive una revolución educativa y laboral marcada por la digitalización, el desempleo y la necesidad de equidad.
Innovar en educación va más allá de la tecnología: es transforma el aprendizaje con propósito, empatía y pensamiento crítico. (FIIE 2025)
En la próxima década, la IA será clave en la educación: más inclusión, aprendizaje adaptativo y docentes empoderados por la tecnología.
Acreditar no es solo medir, es transformar: las agencias educativas deben promover innovación con ética y compromiso social.
La innovación educativa real comienza en las aulas: enseñar a conocerse, pensar críticamente y actuar con conciencia desde pequeños.
Clara Heredia (Harvard) revela cómo ‘aprender a aprender’ transforma la educación. Proyecto Zero y pedagogía colaborativa en #FIIE2025.
Innovación educativa con EdTech: inclusión, sostenibilidad y personalización para enfrentar los desafíos del presente y futuro.
Educar para la vida es educar para la sostenibilidad. César Bona propone una educación ética, humana y transformadora para cambiar el mundo.
Universidades para todos: el llamado de Francesc Pedró a repensar la educación superior como herramienta de transformación en América Latina.
Francesc Pedró de la UNESCO- IESALC urge a transformar la educación superior: equidad, inclusión y calidad como pilares de un derecho humano esencial.