Unifranz lleva la formación médica al mundo: así lo vivió Denilson Paco en Argentina
Denilson, estudiante de Medicina en Unifranz El Alto, vivió un intercambio transformador en Argentina que amplió su visión y formación profesional.
Denilson, estudiante de Medicina en Unifranz El Alto, vivió un intercambio transformador en Argentina que amplió su visión y formación profesional.
Bolivia impulsa el emprendimiento: el país ve a jóvenes liderar sectores como gastronomía, comercio, textil y artesanías.
Aprender haciendo, vinculación institucional e internacionalización marcaron la experiencia formativa de los estudiantes de salud de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, durante el IV Congreso Internacional en Salud: Innovación y Sostenibilidad, realizado el 10 y 11 de abril. El evento reunió a más de 600 participantes y consolidó a Cochabamba como un nodo estratégico para la transformación del sistema sanitario en Bolivia y la región.
La transformación digital y el auge de la inteligencia artificial están redefiniendo el rol del ingeniero de sistemas a nivel global. Con el objetivo de preparar a los futuros profesionales para este escenario, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, recibió a Aniket Gajare, ingeniero de sistemas nacido en Bombay (India) y actual director de tecnología en The Wildlife Society de Washington D.C., para una masterclass internacional con estudiantes de Ingeniería de Sistemas.
Cada 12 de abril, Bolivia celebra el Día del Niño, una fecha clave para exigir educación, protección y respeto a los derechos de la niñez.
Unifranz El Alto ofrece doble titulación en Ingeniería Comercial con UDI Colombia, abriendo puertas a empleos internacionales y redes globales.
Matías Philco, a los 21 años, se formó como periodista en Unifranz, impulsado por su pasión por las historias y el apoyo incondicional de su familia.
La ciudad de Cochabamba se convertirá esta semana en el corazón de la innovación médica en Bolivia con la realización del IV Congreso Internacional en Salud: Innovación y Sostenibilidad, organizado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. El evento se desarrollará los días 10 y 11 de abril. Reunirá a expertos nacionales e internacionales, estudiantes y profesionales del sector salud.
Unifranz La Paz celebra el Día Mundial de la Salud, formando futuros profesionales con visión global y competencias para afrontar los retos sanitarios del mundo
En los últimos cinco años, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, ha liderado desde su sede en Cochabamba un proceso sostenido de innovación en salud, articulando educación, tecnología, prevención y compromiso social. Lo que comenzó como una respuesta institucional a la emergencia sanitaria por COVID-19 en 2020, se ha consolidado como una ruta estratégica que proyecta a la universidad como un referente nacional y regional en transformación del sector salud.