La revolución del diseño en El Alto: cultura, inteligencia artificial y diseño ético
Unifranz impulsa una educación integral en diseño, formando profesionales éticos capaces de equilibrar tecnología, cultura e inteligencia artificial.
Unifranz impulsa una educación integral en diseño, formando profesionales éticos capaces de equilibrar tecnología, cultura e inteligencia artificial.
La gestión del tiempo impulsa productividad, claridad y bienestar. Técnicas como los primeros 10 minutos, Pomodoro, microtareas y la matriz de Eisenhower ayudan a priorizar, enfocarte y reducir el estrés, logrando mejores resultados en el trabajo y los estudios.
La educación basada en proyectos y los Fab Lab impulsan a jóvenes latinoamericanos a crear soluciones que unen tecnología y saberes ancestrales.
Investigación revela vacíos legales y proponen educación y sanciones claras para frenar el maltrato animal en la Feria 16 de Julio.
Mateo Escobar aprendió a comunicarse con el mundo desde el silencio. Nació con una discapacidad auditiva severa, pero eso no le impidió descubrir su voz en el lenguaje visual. Hoy, con 24 años, está a punto de culminar la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia en Unifranz Cochabamba y demuestra que la creatividad no tiene límites ni barreras cuando se combina con pasión, disciplina y propósito.
Competencias TIC de la UNESCO: el marco que guía la educación digital, inclusiva y de calidad del siglo XXI.
Muchas familias de El Alto viven la presión por la elección de carrera. Entiende el rol de los padres, la escucha activa y la importancia del aprendizaje continuo.
Planificación inversa: una metodología innovadora que prioriza el aprendizaje significativo y la autonomía del estudiante.
La humanidad enfrenta su mayor reto: gobernar la inteligencia artificial antes de que supere nuestro control y cambie el futuro.
Estudiantes bolivianos imaginan una La Paz limpia, tecnológica y sostenible en el marco del Futures Week 2025.