Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Formación y apoyo a la transición laboral, claves para mitigar el impacto de la IA en el empleo

Por Lily Zurita La revolución digital impulsada por la inteligencia artificial (IA) ha generado un debate creciente sobre su impacto en el empleo. Si bien la tecnología optimizó la productividad, el crecimiento mundial y ha elevado los ingresos en todo el mundo, también amenaza con reemplazar empleos y profundizar la desigualdad económica y social. Recientemente, … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿De qué manera la IA está innovando el empleo?

Cuando hablamos de inteligencia artificial (IA) ya no nos referimos al futuro, sino al presente. Esta tecnología, en desarrollo desde hace décadas, creció a pasos agigantados en los últimos años y se posicionó en todos los aspectos de la ciencia, el conocimiento y hasta el entretenimiento humano. Este meteórico desarrollo plantea un mundo de posibilidades … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La Feria de la Empleabilidad de Cochabamba abre sus puertas al bienestar de la sociedad

Por Luis Escobar y Beatriz Cahuasa Más de medio centenar de empresas en los rubros de banca, industria y comercio, gestión humana y reclutamiento, educación, salud, sector público, turismo y tecnología se presentaron en la segunda versión de la Feria de la Empleabilidad de Cochabamba impulsada por Unifranz, con el objetivo de buscar el bienestar … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Experiencia profesional de dos años, requisito indispensable para conseguir empleo

“Cuando salí de la universidad, me tomó bastante tiempo conseguir un trabajo, en todas partes me pedían experiencia y yo sólo había realizado una pasantía como parte de mi formación profesional”, cuenta Sergio. Cada año, miles de nuevos graduados de las universidades salen a un mercado laboral saturado buscando su primer empleo. El requisito ineludible para … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo buscar trabajo en la administración pública desde el SICOES?

Por Lily Zurita Datos de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) dan cuenta que, en Bolivia, anualmente, se incorporan al mercado laboral 140.000 personas, aunque muchas de esas fuentes se encuentran en el sector informal de la economía. En tanto, el aparato estatal, es decir todo el sector público, -según un reporte de la Fundación … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Latinoamérica ante el desafío de innovar para superar la brecha digital

América Latina y el Caribe tienen apenas el 1% de las patentes de inteligencia artificial (IA) en el mundo, devela un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el laboratorio de ideas C Minds, una plataforma que promueve el desarrollo, uso e investigación responsable de tecnología de impacto en América Latina. El dato fue … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estudio devela las competencias laborales más valoradas por las empresas en Bolivia

Comunicación efectiva, resolución de problemas, motivación y delegación, astucia política, integridad y honestidad son algunas de las competencias que las empresas buscan con mayor interés en sus empleados, de acuerdo con un estudio realizado por el Observatorio Nacional del Trabajo (ONT) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. El estudio, titulado “Competencias laborales en las empresas … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La Feria de Empleabilidad abre un espacio entre los recién graduados y empleadores

Por Luis Escobar La feria de Empleabilidad 2023 arranca este 24 de noviembre en la ciudad de La Paz con el objetivo de que los estudiantes de últimos semestres, egresados y recién titulados tengan un acercamiento a medio centenar de potenciales empleadores. Este evento se replicará en las ciudades de Santa Cruz el 28 de … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Trabajo presencial, remoto o híbrido, ¿cuál es la mejor opción para las empresas y trabajadores?

Por Manuel filomeno Desde hace algunos años, y mucho más desde la pandemia de la Covid-19 que cambió el mundo laboral para siempre, las organizaciones optaron por modelos de trabajo remoto. Sin embargo, con el fin de las restricciones sanitarias, las empresas e instituciones retomaron esquemas de trabajo presencial con sus trabajadores, muchas veces de … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Turismo: fuente de generación de empleo y resguardo del patrimonio natural y cultural

El turismo es una actividad dinámica, sensible y que depende de muchos factores para su desarrollo, pero que, a pesar de todo, genera oportunidades y refleja la capacidad de conservación de los recursos naturales y patrimoniales de un país, una región o una comunidad para las futuras generaciones. En Bolivia, de acuerdo a la Constitución, … Continued