Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Cómo mantenerse competitivo y no quedar obsoleto en el cambiante mercado laboral

Hoy, en pleno 2025, el mercado laboral es un terreno movedizo, impulsado por la tecnología, la globalización, las nuevas generaciones y un ritmo de cambio que no da tregua. En este nuevo escenario, mantenerse competitivo ya no es opcional, es cuestión de buscar la mejora continua para destacar en el trabajo y no quedar atrás.

Publicado por Unifranz

Trabajo flexible y productivo, así funcionan las empresas nómadas

El concepto de las empresas nómadas ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente con la evolución de las tecnologías de la información y la globalización. Hoy en día, cada vez más organizaciones adoptan el modelo nómada, lo que les permite operar desde cualquier lugar del mundo sin la necesidad de un espacio físico fijo. Este modelo ha transformado la forma en que las empresas funcionan, pero, al mismo tiempo, presenta una serie de beneficios y desafíos que deben ser cuidadosamente gestionados.

Publicado por Unifranz

La generación Z en el trabajo: ¿Cómo es y qué busca?

Nacidos entre mediados de la década de 1990 y principios de los 2000, los miembros de la generación Z irrumpieron en el mundo laboral con nuevas exigencias y prioridades. Digitales por naturaleza, inconformistas y con una visión renovada sobre el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, estos jóvenes están transformando la manera en que las empresas operan y gestionan su talento.  

Publicado por Unifranz

Tendencias de empleo en 2030, los trabajos más requeridos en un futuro cercano

El panorama laboral está en constante evolución y, de cara al 2030, se vislumbran cambios radicales impulsados por avances tecnológicos, transformaciones demográficas y nuevas demandas sociales. A medida que la automatización y la inteligencia artificial ganan terreno, los empleos mejor remunerados del futuro probablemente pertenecerán a sectores de alta especialización, creatividad y capacidades tecnológicas avanzadas.

Publicado por Unifranz

Universidades y empleabilidad: cómo preparar a los estudiantes para un mercado laboral competitivo

Cada vez más jóvenes se inscriben en las universidades e institutos de educación superior en Latinoamérica para estudiar una carrera; sin embargo, esta expansión no ha garantizado mejores oportunidades laborales para los graduados, que deben enfrentarse a un mercado saturado y competitivo, muchas veces, sin las herramientas adecuadas o en condiciones desfavorables.

Publicado por Unifranz

El Observatorio Nacional del Trabajo presenta su informe de empleo juvenil en un evento del Banco Mundial

El Observatorio Nacional del Empleo (ONT) participó en un evento organizado por el Banco Mundial. Esta actividad reunió a las principales instituciones dedicadas al estudio del empleo juvenil en Bolivia, ofreciendo un espacio para el análisis y discusión de temas laborales de gran relevancia. Diego Urioste, investigador del Observatorio, expuso la urgente necesidad de abordar … Continued

Publicado por Unifranz

Adaptarse para sobrevivir en el entorno laboral

La gestión de capital humano ha experimentado una transformación radical en la última década, impulsada por la pandemia y el auge de la inteligencia artificial (IA). La optimización de procesos, la digitalización y las nuevas herramientas cambiaron la forma en que las empresas y los trabajadores interactúan, obligando a ambos a adaptarse a un entorno … Continued

Publicado por Unifranz

¿Qué papel juegan tus redes sociales en el proceso de conseguir un empleo? 

Por Luis Flores Edgar buscó trabajo por casi dos años, tuvo varias entrevistas aceptables, pero se dio cuenta de que las empresas veían sus perfiles de redes sociales y, por ejemplo, sus hobbies no coincidían con sus respuestas, algo que le afectó al momento de ser contratado. ¿Pero cuál es realmente el papel que juegan … Continued

Publicado por Unifranz

10 cosas que un buen líder nunca debe hacer

Por Manuel Filomeno Un buen líder puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota. Los líderes impulsan, guían y acompañan el crecimiento de las organizaciones, pero también de los grupos de amigos, equipos y familias. Los buenos líderes saben gestionar a sus equipos, conocen las fortalezas y debilidades de cada miembro de la … Continued