Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Sudar la gota gorda: el costo de llegar sin experiencia al mundo laboral

“Cuando los estudiantes no han vivido situaciones reales de trabajo, enfrentan su primer empleo como si fuera un salto al vacío. La práctica profesional en las aulas es como un ensayo para la vida laboral. Les da confianza, herramientas y, sobre todo, capacidad de respuesta emocional ante el error o la presión”.

Publicado por Unifranz

Actitud, trabajo en equipo y comunicación: el nuevo perfil que enamora a las empresas

“Lo que más me preguntaron fue cómo reacciono ante los problemas y si me llevo bien con la gente”, cuenta Andrea, estudiante de último año de Ingeniería Comercial, minutos después de salir de una entrevista laboral en la Feria de Empleabilidad de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, realizada el pasado martes 17 en El Alto. A su lado, su compañera Carla asiente y agrega que pensó que le “iban a pedir experiencia, pero querían saber si estaba dispuesta a aprender”.

Publicado por Unifranz

Expertos reunidos por el Banco Mundial aseguran: el nuevo ‘ABC’ del empleo juvenil incluye inglés, tecnología y pensamiento crítico

Impulsados por una creciente inquietud sobre su futuro, jóvenes líderes de los nueve departamentos de Bolivia se dieron cita en La Paz para participar en “Juventudes Conectadas”, un evento organizado por el Banco Mundial. Durante dos intensas jornadas de diálogo, reflexionaron sobre su papel en la construcción de un país más justo, inclusivo y sostenible.

Publicado por Unifranz

Agotado, desilusionado y abrumado: ¿qué es y cómo superar el burnout?

Vivimos en una era marcada por el hipertrabajo, la competitividad constante y la conexión ininterrumpida, lo que causa que cada vez más personas experimenten una fatiga profunda que va más allá del cansancio físico. Se trata del síndrome de burnout o agotamiento laboral, una condición reconocida oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2022 como una enfermedad ocupacional.

Publicado por Unifranz

Habilidades digitales: el nuevo pasaporte para el empleo y el desarrollo

La falta de competencias tecnológicas básicas en la población adulta es uno de los desafíos más urgentes para el desarrollo social y económico. El acceso desigual al conocimiento digital no solo limita las oportunidades de inserción laboral para millones de personas, sino que también amplía brechas estructurales ya existentes relacionadas con la edad, el nivel educativo, el género y la ubicación geográfica.

Publicado por Unifranz

Reaprender es avanzar: la clave del éxito en la era tecnológica

En un entorno laboral marcado por la automatización, la inteligencia artificial y cambios constantes en los modelos de negocio, ya no es suficiente contar con un título universitario o una carrera consolidada. La verdadera ventaja competitiva radica en la capacidad de aprender, desaprender y reaprender, una habilidad que se ha vuelto esencial para sobrevivir profesionalmente y destacar en el mercado.

Publicado por Unifranz

Cómo las nuevas tecnologías y tendencias están revolucionando el empleo

En un mundo marcado por la automatización, la inteligencia artificial y la hibridación de las labores, el trabajo se encuentra en un proceso de transformación. ¿Cómo serán los empleos del futuro? ¿Qué desafíos enfrentarán los colaboradores en una era de cambios acelerados? Este 1 de mayo, Día del Trabajador, es una fecha clave para reflexionar sobre las tendencias que están redefiniendo el mundo laboral y lo que podemos esperar en los próximos años.