Odontología de Unifranz El Alto logra reacreditación MERCOSUR y refuerza su compromiso con la salud oral
Unifranz El Alto logra reacreditación MERCOSUR en Odontología, garantizando excelencia académica y mejor salud oral para la comunidad.
Unifranz El Alto logra reacreditación MERCOSUR en Odontología, garantizando excelencia académica y mejor salud oral para la comunidad.
Los trastornos de ansiedad afectan al 4,4% de la población mundial -más de 359 millones de personas-, siendo el tipo de enfermedad mental más común según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, solo uno de cada cuatro recibe tratamiento adecuado, debido a barreras como el estigma, la falta de inversión o la … Continued
El III Foro de Economía Creativa en El Alto impulsa innovación, inclusión y cultura como alternativas al modelo económico extractivista.
La economía creativa en Bolivia representa el 2 % del PIB y emplea al 21 % de la población activa—más de 1,4 millones de personas.
Futuros médicos de Unifranz capacitan a 900 escolares en primeros auxilios, impulsando prevención, solidaridad y atención temprana.
La economía creativa es motor de empleo y transformación social. Su crecimiento requiere formación, innovación y alianzas entre universidades, emprendedores y sectores culturales.
Diseño de modas en Bolivia: identidad, tradición e innovación. Eliana Paco subraya su impacto en la economía creativa sostenible.
Neoandino y muralismo transforman El Alto: cholets coloridos y murales vibrantes revalorizan identidad, cultura e impulsan la economía creativa.
🌎 El Alto será sede del III Foro Internacional de Economía Creativa, impulsando innovación, cultura y desarrollo sostenible en Bolivia.
Unifranz impulsa el III Foro Internacional de Economía Creativa en El Alto, consolidando a Bolivia como referente regional en innovación y cultura.