Blog Unifranz

Publicado por Diego Andrés Sabat

AnimTech: La tecnología que mejora la calidad de vida de mascotas longevas

Tronko es un perro ch’api de 13 años. Aunque su mezcla de razas le da un cuerpo pequeño pero robusto, la edad empieza a pasarle factura. Un día, mientras dormía en su rincón favorito, su dueño, Andrés, recibió una notificación en su celular: “Alerta: temperatura elevada y signos de estrés detectados”. Preocupado, lo llevó al veterinario, donde confirmaron que Tronko sufría un cuadro leve de deshidratación que, de no haber sido detectado a tiempo, pudo haberse complicado.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Memecoins: qué son, para qué sirven y por qué son tan peligrosos

Su valor puede fluctuar de miles de dólares a centavos en minutos, suelen tener identidades llamativas, tomadas de series, películas o memes, pero muchas veces ocultan estafas piramidales. Los memecoins han surgido como un fenómeno peculiar y, en muchos casos, riesgoso. A diferencia de criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, que cuentan con fundamentos tecnológicos sólidos y aplicaciones prácticas, estos activos no cuentan con un respaldo real ni utilidad clara más allá de la especulación y el entretenimiento.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Unifranz, destino educativo innovador de Latinoamérica 

En los últimos años, Bolivia se ha consolidado como un destino atractivo para la formación superior de jóvenes de la región. La calidad educativa, el enfoque práctico de las carreras y el equipamiento tecnológico de sus universidades han atraído a estudiantes extranjeros, especialmente de Perú, Chile y Brasil, en busca de desarrollar su potencial profesional.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Internado Rotatorio de Unifranz beneficiará a más de 114 mil personas en Sacaba

El Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba y la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, firmaron un convenio interinstitucional que permitirá a los estudiantes de Medicina realizar su internado rotatorio en hospitales y centros de salud del municipio. Esta alianza beneficiará a más de 114 mil habitantes de Sacaba y a pacientes de municipios vecinos como Colomi, Tiraque y el Trópico, quienes acuden a esta red hospitalaria en busca de atención médica.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

¿Cómo usar la tecnología para un aprendizaje significativo? 

La tecnología ha cambiado radicalmente la forma en que las personas acceden al conocimiento y desarrollan nuevas habilidades. En la educación, esta revolución ha traído consigo un aprendizaje más dinámico, personalizado y centrado en el estudiante. 

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

¿Cómo preparar a los jóvenes para el éxito?

Liderazgo, es combinar la actitud y el autoconocimiento para lograr mejores resultados. Comprender el significado real de la palabra, es un viaje profundo al conocimiento de las propias capacidades para dar paso a la innovación. La preparación de los jóvenes para este viaje es vital, porque el liderazgo no es instantáneo, se perfecciona con el tiempo.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Por qué debemos aprender primeros auxilios

Accidentes, desastres naturales, enfermedades, uno nunca sabe cuándo nuestra vida y las de los que nos rodean podrían correr peligro y necesitemos subirnos las mangas y ayudar en la asistencia de una emergencia; sin embargo, pocas personas conocen las bases médicas para brindar los primeros cuidados y nuestro entrenamiento puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. 

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

IME lanza taller para aprender a realizar transacciones con criptoactivos

La falta de dólares en el sistema financiero boliviano golpea a todos los sectores, entre ellos a los y las emprendedoras, que requieren de la divisa para hacer inversiones, pagar a proveedores e importar productos fuera del país. En esta situación, aprender a usar exchanges y criptoactivos como USDT (Tether) y USDC (USD Coin) es crucial.