Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

OMS/OPS: la inteligencia artificial, motor de una salud más sostenible, equitativa y contextualizada

“Desde la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) estamos convencidos de que la transformación digital no es solo una necesidad, sino el camino para construir sistemas de salud más resilientes, efectivos y centrados en las personas”, subrayó Alejandra Farías, asesora en inteligencia en salud y transformación digital de la OPS/OMS en Bolivia, durante su participación en el IV Congreso Internacional en Salud: Innovación y Sostenibilidad, organizado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Publicado por Unifranz

La creatividad, una habilidad indispensable en todas las profesiones 

Ante los continuos avances tecnológicos y el impacto creciente de la globalización, la creatividad se ha consolidado como una de las habilidades más valiosas en el entorno profesional. Atrás quedó la percepción de que la creatividad es exclusiva de artistas, escritores o diseñadores. Hoy, esta capacidad es reconocida como un componente esencial en cualquier profesión, desde la ingeniería hasta la educación, pasando por el emprendimiento y las ciencias. ¿Pero qué hace que la creatividad sea tan imprescindible en el mundo laboral actual?

Publicado por Unifranz

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar a los docentes?

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) y el auge de la producción del contenido educativo en línea están cambiando la forma de enseñanza a nivel global. Estas tecnologías cada día ocupan más terreno en el sector de educación en forma de herramienta y apoyo tanto para estudiantes como para docentes.

Publicado por Unifranz

Unifranz construye el primer perfil epidemiológico juvenil de Quillacollo con inteligencia artificial

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, lidera una de las iniciativas más innovadoras en salud pública universitaria del país: la construcción del perfil epidemiológico juvenil del municipio de Quillacollo. El proyecto, impulsado por la carrera de Medicina y respaldado por la Dirección Distrital de Educación, se ejecuta mediante convenios con unidades educativas fiscales y privadas, combinando tecnología, investigación y compromiso comunitario.

Publicado por Unifranz

La inteligencia artificial, una aliada en todas las etapas de aprendizaje

La educación se encuentra en un momento de transformación sin precedentes. A medida que las tecnologías avanzan, la inteligencia artificial (IA) está tomando un rol central en la redefinición de los métodos y herramientas pedagógicas. Desde el jardín de niños hasta la universidad, la IA promete una educación personalizada, inclusiva y adaptativa, marcando el camino hacia un aprendizaje más efectivo y accesible. 

Publicado por Unifranz

Chatbots y asistentes virtuales: aliados inteligentes que revolucionan la atención al cliente

Inmediatez y eficiencia son en la actualidad dos valores prioritarios que llevaron a los asistentes virtuales y chatbots a consolidarse como las soluciones más eficaces, oportunas e inteligentes en la atención al cliente. Estas tecnologías, basadas en inteligencia artificial (IA), no solo han transformado la manera en que las empresas interactúan con sus consumidores, sino que también han mejorado la experiencia del usuario, generando un antes y un después en los procesos de comunicación y servicio.

Publicado por Unifranz

Los cinco grandes desafíos de la inteligencia artificial en la educación

Desde la llegada de la IA generativa en 2022, herramientas como ChatGPT y otras aplicaciones especializadas han sido adoptadas por estudiantes y docentes en diversas partes del mundo. Sin embargo, esta rápida integración de la tecnología en las aulas plantea desafíos cruciales que deben ser abordados para garantizar una educación equitativa, ética y efectiva.