Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cochabamba será sede del II Foro Internacional de Economía Creativa: una oportunidad en tiempos de crisis

Por Luis Flores y Beatriz Cahuasa Sergio Rodríguez, representante de la Sociedad Non Stop The Madness, organiza cada año, cerca a carnavales, uno de los festivales musicales más importantes del país y de la región: Madness. El festival es un ejemplo de la economía creativa, que impacta en diferentes áreas y que es una oportunidad … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Educación para la paz, la estrategia que previene la violencia escolar

Por Jorge López La violencia escolar es un problema complejo que afecta no solo a estudiantes y docentes, sino también a familias y comunidades enteras. Las manifestaciones de violencia, que abarcan desde el acoso verbal hasta la agresión física, tienen consecuencias profundas, muchas veces irreversibles, en el desarrollo emocional y académico de los estudiantes. “La … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Foro Internacional impulsa a Cochabamba como epicentro de la Economía Creativa en Bolivia

El 13 y 14 de noviembre, Cochabamba se convertirá en el centro de la economía creativa en Bolivia con la realización del segundo Foro Internacional de Economía Creativa. Este evento, organizado por la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) y el Instituto de Progreso Económico y Empresarial (IPEE), en colaboración con el Centro de Estudios de la … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cinco herramientas para aprender a convivir en el mundo digital

Por Luis Flores Gary Romero es estudiante universitario. Cuando sale de clases, escribe por WhatsApp a su abuela, para llevarle comida o preguntarle si ya comió. Aunque siempre le escribe al mediodía, Virginia, su abuela, ve el mensaje en la noche o no sabe cómo responder. Casos así son comunes para quienes no son nativos … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Feria de Empleabilidad Unifranz 2024 conecta talento joven con el mercado laboral

Con el propósito de fortalecer las competencias laborales de los estudiantes y egresados, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Cochabamba, organiza la tercera versión de la Feria de Empleabilidad el viernes 8 de noviembre, reuniendo a más de treinta empresas y entidades de diversos sectores para crear un espacio de conexión profesional. El evento se … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Qué es y cómo funciona el tándem para aprender idiomas

Por Luis Flores Fernando quiere aprender alemán, a Nina le interesa aprender español. Él es boliviano, ella alemana, se conocen en La Paz y acuerdan un tándem. ¿De qué trata, cómo funciona y qué beneficios tiene? El intercambio de idiomas, a través de los tándem, es una herramienta importante para el aprendizaje de otra lengua. … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Microcredenciales: flexibilidad y especialización en la educación universitaria

Por Manuel Filomeno El mundo laboral actual requiere especialización y actualización constante; sin embargo, muchas veces los programas académicos de las universidades toman mucho tiempo para ajustarse, ante esta situación nacen las microcredenciales, certificados digitales que permiten el aprendizaje de conocimientos, habilidades y competencias específicas, flexibilizando el proceso educativo. La educación superior ha dejado de … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Main Event de Futures Week 2024: Ciudad inteligente para ciudadanos inteligentes

El Main Event de Futures Week 2024, denominado “Cochabamba Ciudad Inteligente,” reunió el pasado jueves 24 de octubre a más de 500 jóvenes líderes, expertos nacionales e internacionales y representantes de la sociedad civil en un espacio orientado a promover el diálogo y la creación de soluciones innovadoras para el futuro urbano. Bajo el lema … Continued

Jóvenes El Alto
Publicado por Ricardo Espinoza

Jóvenes alteños, los arquitectos del futuro sostenible de El Alto

Cada día en El Alto, una nueva generación de jóvenes despierta con el deseo de cambiar su ciudad, de hacerla sostenible, ordenada y resiliente. Esta generación no solo aspira a un cambio, sino que está dispuesta a liderarlo. En el marco de la Futures Week 2024, liderada por Unifranz, Marcelo Arroyo, economista senior del Programa … Continued

Warmis
Publicado por Ricardo Espinoza

La historia de empoderamiento de Jesika Ajata inspira documental de Naciones Unidas

La educación no es solo un derecho; es una herramienta fundamental para el empoderamiento femenino, capaz de transformar vidas y abrir caminos. Así lo entendió Jesika Ajata, mujer de ascendencia aimara, emprendedora y la primera mujer de su familia en formarse profesionalmente. Su lucha, al igual que la resiliencia y determinación de su madre y … Continued