
Crean un sistema web para encontrar veterinarias y ver el historial médico de mascotas
Un estudiante de Unifranz crea un sistema web que conecta veterinarias, comparte historiales médicos y ubica clínicas cercanas en emergencias.
Un estudiante de Unifranz crea un sistema web que conecta veterinarias, comparte historiales médicos y ubica clínicas cercanas en emergencias.
Durante un reciente masterclass realizada en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, María Renée Cortés, directora global de comunicación de ECIJA España y cofundadora del MadTech Institute, abordó el cambio de paradigma que viven marcas, instituciones y profesionales.
La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una promesa lejana para convertirse en protagonista. En la Feria Exposición Internacional de Cochabamba 2025, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, presentó un stand denominado «IA LAB», una apuesta por la innovación, el conocimiento y el futuro del aprendizaje.
Midiendo el desempeño y generando ejercicios ajustados a las necesidades de los estudiantes, la inteligencia artificial (IA) está transformando la educación al permitir la creación de libros de texto personalizados. Corea del Sur, pionera en innovación educativa, ya implementa esta tecnología en sus aulas, demostrando cómo la IA puede optimizar el aprendizaje, reducir brechas y ofrecer contenidos dinámicos en tiempo real.
Un ambiente cargado de creatividad, solidaridad y tecnología fue el escenario donde estudiantes de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, vivieron la experiencia transformadora de diseñar una aplicación móvil con inteligencia artificial (IA) destinada a facilitar el aprendizaje y la vida cotidiana de personas con discapacidad visual.
La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, celebra 32 años transformando la educación en Bolivia, formando profesionales con visión global, competencias del siglo XXI y un fuerte compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la responsabilidad social. A lo largo de estas más de tres décadas, la institución se ha posicionado como un referente en educación superior no solo a nivel nacional, sino también internacional, consolidando un ecosistema educativo digital, inclusivo y conectado con los grandes retos del mundo contemporáneo.
La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Cochabamba, marcó un hito en FEXCO 2025 con la presentación del IA Lab by Unifranz, un espacio interactivo donde estudiantes, emprendedores y visitantes pudieron experimentar de primera mano las posibilidades de la inteligencia artificial (IA) aplicada a distintas áreas de la vida cotidiana. Esta iniciativa, desarrollada en el Centro Internacional de Negocios, reflejó el compromiso de Unifranz con la democratización tecnológica, llevando la innovación fuera del aula y poniéndola al alcance de toda la comunidad.
La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Cochabamba, fue escenario de una jornada de reflexión diplomática con la realización de la master class internacional: “Diplomacia en Chile y desafíos actuales en las relaciones consulares”, liderada por Johar Akeem Figueredo, cónsul adjunto de la República de Chile en Bolivia. La actividad académica, organizada por la carrera de Derecho en el marco de su política de internacionalización, reunió a estudiantes, docentes y autoridades universitarias interesados en comprender las complejidades de la gestión consular moderna y el contexto geopolítico regional.
Invertir en educación brinda herramientas adaptativas para reinventarse y afrontar los desafíos del mercado laboral actual.
Jóvenes confían en la IA para manejar su ansiedad y depresión, pero la ayuda profesional sigue siendo insustituible.