Descubre qué es el ciberacoso y cómo detenerlo
El ciberacoso afecta al 70% de niñas bolivianas. Esta forma de violencia digital incluye grooming, extorsión y difamación, y exige acción legal, educativa y familiar.
El ciberacoso afecta al 70% de niñas bolivianas. Esta forma de violencia digital incluye grooming, extorsión y difamación, y exige acción legal, educativa y familiar.
Grand Prix de la Publicidad 3.0 en Unifranz La Paz: un evento internacional sobre inteligencia artificial, innovación, creatividad y marketing digital que transforma la comunicación.
La IA en la universidad abre oportunidades, pero exige ética y responsabilidad para no reemplazar el aprendizaje crítico y creativo.
Un semestre en la Universidad de Boyacá marcó la vida de Yhamila Mamani, de Unifranz El Alto, fortaleciendo su formación y visión internacional.
La dieta de las princesas no es un juego: especialistas alertan sobre su relación con trastornos alimenticios y daños en la salud juvenil.
La transformación digital exige ciberseguridad: usuarios y pymes bolivianas deben reforzar defensa ante ataques cada vez más sofisticados.
Dejar de fumar no es fácil. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 60% de los fumadores a nivel global manifiestan el deseo de abandonar el tabaco, pero apenas el 30% logra hacerlo con éxito en algún intento. En Bolivia, la situación es crítica: el consumo de tabaco provoca la muerte de más de 4.600 personas al año, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud y la OPS (2023).
Daniela Calderón, graduada de Diseño Gráfico y Producción Cross Media en Unifranz La Paz, destaca por creatividad, resiliencia y excelencia académica, aplicando el modelo Aprende Haciendo.
Enfermedades metabólicas y digestivas elevan el riesgo de Alzheimer y Parkinson. Descubre cómo prevenir y proteger tu cerebro.
Fomentar el emprendimiento juvenil impulsa liderazgo, innovación y desarrollo económico. Ayuda a los jóvenes a crear impacto y transformar su entorno desde temprana edad.