Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Historia y economía, el inmenso aporte de Oruro al país

Tradición, historia, minería y comercio, el departamento de Oruro celebra un nuevo aniversario de su grito libertario este 10 de febrero, una fecha especial en 2024, ya que coincide con la celebración del sábado de Carnaval, patrimonio intangible de la humanidad y uno de los más importantes de Bolivia y de la región. Desde sus … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Productos a medida, menor mora y mayor innovación, las ventajas de la hiperpersonalización financiera

A través del uso del análisis de datos y la inteligencia artificial (IA), en la actualidad, las entidades financieras conocen más a sus clientes que en ningún otro momento del tiempo, sin embargo, lejos de ser una amenaza, esto les permite preparar productos hechos para ellos, en función a sus estilos de vida, niveles de … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Moda: más que un estilo de vida, un motor económico en constante evolución

La moda, un fenómeno cultural en constante evolución, no solo define estilos, comportamientos y tendencias, sino que también desempeña un papel crucial como motor económico, impulsando la producción y venta de una amplia gama de productos y servicios.  Cada nueva tendencia que surge en el mundo de la moda influye directamente en las preferencias del … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Música, Tv e Internet, lo que más consumen los bolivianos en economía creativa

¿Qué música escuchan los bolivianos? ¿Qué ven? ¿Qué libros leen? ¿Cuánto Internet utilizan? ¿Qué fiestas populares les gustan? ¿Cuánto invierten en el consumo de actividades culturales? Son algunas de las interrogantes que muchas personas se realizan respecto a los hábitos de consumo cultural de los bolivianos. Más de cuatro quintas partes de la población en … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Proyecciones económicas en un escenario de incertidumbre

En 2024, las proyecciones económicas nacionales e internacionales están marcadas por la persistente incertidumbre derivada de la crisis multidimensional que ha afectado al mundo en los últimos años. Las consecuencias económicas se intensificarán, con factores como el aumento de los tipos de interés tras la crisis energética de 2022 y las restricciones financieras provocadas por … Continued

Publicado por Andres Zankis

Bohemio, la startup que muestra a nivel internacional prendas creadas por artesanos bolivianos

Prendas de vestir inspiradas en la cultura aymara, quechua y guaraní tejidos a mano se presentan al mercado internacional bajo la startup Bohemio, un emprendimiento creado por estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial de Unifranz Santa Cruz para impulsar el trabajo de diseñadores, artesanos y tejedores bolivianos. “La idea de crear esta empresa surgió … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Modelo de la Triple Hélice, un catalizador de startups para potenciar la innovación

En el fascinante universo de las startups, la colaboración entre gobierno, industria y academia, conocida como el modelo de la Triple Hélice, emerge como un motor clave para el impulso de la innovación y el desarrollo empresarial.  Este enfoque colaborativo desempeña un papel crucial, particularmente para los emprendedores o startups (empresas emergentes que, gracias a … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El nuevo rumbo migratorio en la Unión Europea y su impacto económico

La reciente firma del Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo en la Unión Europea marca un cambio significativo en la política migratoria del bloque, generando expectativas y debates sobre su impacto económico. Este acuerdo, firmado en Bruselas el 20 de diciembre de 2023, surge como un intento de abordaje de la gestión de flujos migratorios, … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La innovación empresarial toma fuerza a nivel global

Con los avances tecnológicos que están revolucionando todas las industrias, hoy, las empresas están desafiadas a innovar para subsistir, mantener su ritmo, realizar nuevas propuestas o lograr relevancia en el mercado para no quedarse atrás. Un pequeño cambio podría significar la gran diferencia para una determinada marca. La innovación empresarial hace referencia a la incorporación … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Reciclaje, nuevas energías y conciencia ambiental, las claves de la economía circular

Por Manuel Filomeno Reutilización de materiales, cadenas de reciclaje, optimización energética y autogeneración, éstas son las claves de la economía circular, un modelo que busca extender la vida de los productos y de esta manera ser más amigable con el medio ambiente. La economía circular implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y … Continued