Innovación y creatividad local: artistas bolivianos construyen identidad en la economía creativa
Artistas bolivianos reinventan la identidad nacional a través de la economía creativa. Innovación, cultura y desarrollo desde el arte.
Artistas bolivianos reinventan la identidad nacional a través de la economía creativa. Innovación, cultura y desarrollo desde el arte.
El turismo y la economía creativa se unen para impulsar innovación, identidad cultural y desarrollo sostenible en comunidades bolivianas.
Mujeres bolivianas: creadoras, trabajadoras y líderes que redefinen la economía y construyen un país más inclusivo y creativo.
Más que pasión, emprender en Bolivia exige constancia y un modelo de negocio sólido para convertir ideas en empresas sostenibles.
La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) conmemoró el cuarto aniversario del Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE) con un encuentro académico y empresarial realizado en su campus Cala Cala de Cochabamba. Bajo el título “De Cisnes Negros a Futuribles”, la actividad reunió a líderes de distintos sectores para reflexionar sobre cómo la innovación, la economía creativa y la sostenibilidad pueden marcar el rumbo del desarrollo regional hacia 2050.
La gestión cultural impulsa el desarrollo sostenible, fortalece la identidad y dinamiza la economía creativa. Invertir en cultura no es un lujo, es una estrategia clave para generar empleo, cohesión social y bienestar desde la creatividad.