
Del pizarrón al diseño de experiencias, la nueva misión de los docentes
Docentes innovadores crean simulaciones y entornos vivenciales que fortalecen la educación práctica, la tecnología y el enfoque participativo.
Docentes innovadores crean simulaciones y entornos vivenciales que fortalecen la educación práctica, la tecnología y el enfoque participativo.
La carrera de Periodismo en Unifranz La Paz impulsa la innovación educativa con un dream team docente de alto nivel, integrando experiencia en medios, tecnología y periodismo digital para formar profesionales creativos, éticos y preparados para el siglo XXI.
De transmisor a arquitecto del aprendizaje: el rol del docente digital en la educación innovadora y personalizada.
“Docentes y estudiantes son los protagonistas. Estamos invirtiendo en el futuro. Nuestros alumnos son el futuro de nuestro país y los docentes son las personas que están moldeando a esas personas”, afirma Mikel Echaburu Osa, investigador y docente de la Facultad de Humanidades en Mondragon Unibertsitatea, del país vasco (España), una de las instituciones más innovadoras en el ámbito educativo en Europa.
La acreditación internacional no solo garantiza calidad educativa; abre puertas al mundo, potencia el perfil profesional de los egresados y redefine el alma de una universidad. Para estudiantes bolivianos, este reconocimiento trasciende lo académico y se convierte en una oportunidad para competir globalmente, adaptarse a nuevas culturas y construir un futuro con visión internacional.
“El docente puede utilizar la inteligencia artificial con una visión más amplia, por ejemplo, personalizando el aprendizaje para cubrir las necesidades de educación de los estudiantes que están teniendo dificultades”, explica Clara Solórzano, experta en educación superior y jefa del área de Enseñanza Aprendizaje (JEA) en Unifranz.
El rol del docente se redefine a diario. Ya no se trata solo de impartir conocimientos, sino de guiar, inspirar y adaptarse a las nuevas exigencias del entorno educativo. Sin embargo, en este proceso de transformación, muchos profesores siguen repitiendo prácticas que ya no responden a las necesidades actuales del estudiante.
La internacionalización ya no es una opción, sino una necesidad urgente para transformar la educación en un mundo interconectado. Con esta visión, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, celebró en sus cuatro sedes la segunda edición de los International Educators Awards, un evento que rinde homenaje al liderazgo académico de docentes que trascienden fronteras y elevan la calidad educativa mediante el intercambio global de conocimientos.
La inteligencia artificial generativa está transformando la educación universitaria al optimizar la enseñanza, mejorar la productividad, fomentar la creatividad y facilitar el acceso a la información, elevando así la calidad educativa.
La Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) celebró la segunda edición de los Unifranz International Educators Awards, una gala que resaltó el esfuerzo y dedicación de los docentes que han fortalecido la internacionalización de la educación en la universidad. En este evento, se destacó el compromiso de la integración global y el intercambio académico, un pilar … Continued