Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Inclusión: la neurodivergencia no es una discapacidad sino una forma diferente de aprender

A fines de la década del noventa, Judy Singer, una socióloga interesada en el espectro autista, comenzó a utilizar el término ‘neurodivergente’ en rechazó a la idea de que las personas con autismo son discapacitadas. Según su punto de vista, en el caso de las personas con autismo sus cerebros, simplemente, “funcionan diferente al de … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La IA personaliza el aprendizaje para estudiantes con discapacidad

Reconocimiento de voz o subtítulos automáticos, son algunos recursos especiales con los que la Inteligencia Artificial (IA) está derribando barreras físicas de estudiantes con discapacidad o ‘necesidades especiales’, mejorando sus oportunidades educativas. “La tecnología es un igualador para que los estudiantes de educación especial se relacionen con sus pares, interactúen con los docentes, tengan confianza … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Abordaje en aulas, ¿qué hacer con un caso de discapacidad intelectual?

El abordaje de un caso de discapacidad intelectual, en sus diferentes niveles, demanda la participación del sistema educativo que debe proporcionar garantías para la formación de los estudiantes que padecen esa patología, pese a las limitaciones. Las terapias con tecnología cierran esas brechas de inclusión en un grupo regular de educandos. La política estatal, a … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Software inclusivo rompe barreras para las personas con discapacidad

Por Lily Zurita Las ciudades están dando pasos agigantados en la construcción de sociedades más justas e inclusivas, superando no solo barreras arquitectónicas sino también actitudinales. La construcción de edificios inteligentes e inclusivos, aceras podotáctiles o semáforos para las personas ciegas son solo un ejemplo de una mayor inclusión para las personas con discapacidad. Las … Continued