Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Firma digital y contratos inteligentes: ¿está lista la legislación boliviana?

La tecnología y el comercio electrónico han transformado la forma en que las personas compran, venden y hacen negocios. Este crecimiento acelerado ha traído consigo la necesidad de contar con un marco legal sólido que regule las operaciones digitales, garantice la protección del consumidor y brinde seguridad jurídica a las partes involucradas.

Publicado por Unifranz

La inteligencia artificial comienza a redactar el futuro legal

La inteligencia artificial (IA) ya no solo analiza datos ni predice tendencias; ahora escribe leyes. Emiratos Árabes Unidos dio un paso disruptivo al crear la primera Oficina de Inteligencia Legislativa del mundo, un organismo estatal que integrará algoritmos y big data en la redacción normativa. Lo que hasta hace poco era ciencia ficción, hoy es una realidad. La inteligencia artificial comenzó a reformular la forma en que concebimos la producción legal.

Publicado por Unifranz

El derecho constitucional como garante del equilibrio democrático

Desde mediados de la década pasada, el mundo vive un tiempo en el que las tensiones políticas y sociales se intensifican. En este escenario, el derecho constitucional emerge como el eje fundamental que garantiza el equilibrio institucional, la protección de los derechos fundamentales y la estabilidad de una sociedad democrática. 

Publicado por Unifranz

Infanticidio: señales de alerta para detectar un agresor en potencia

Magaly Mariaca, docente de Medicina Legal en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, y experta en Psicología Forense, sostiene que el hecho de infanticidio se da más a causa de embarazos no deseados, o como producto de escalada de agresiones psicológicas o físicas que llegan al punto de quitar la vida del niño o niña.

Publicado por Unifranz

Tecnología y medicina forense: avances que revolucionan la justicia

En la intersección entre la ciencia y la justicia, la medicina forense ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Herramientas como la inteligencia artificial (IA), la realidad aumentada (RA) y la impresión 3D han elevado la precisión y la rapidez con la que se analizan evidencias en investigaciones criminales. Sin embargo, a pesar de estos avances, los médicos forenses siguen enfrentando desafíos emocionales y psicológicos que ninguna innovación ha logrado erradicar.