
El precio de la democracia: ¿Por qué fiscalizar el dinero de las campañas electorales en Bolivia?
Transparencia en la política: descubre por qué fiscalizar el dinero de las campañas es clave para fortalecer la democracia en Bolivia.
Transparencia en la política: descubre por qué fiscalizar el dinero de las campañas es clave para fortalecer la democracia en Bolivia.
Apoyo legal y emocional en línea: estudiantes de Unifranz desarrollan “No estás sola/o”, web inclusiva para víctimas de violencia sexual en Bolivia.
El ciberacoso afecta al 70% de niñas bolivianas. Esta forma de violencia digital incluye grooming, extorsión y difamación, y exige acción legal, educativa y familiar.
Estudiantes de Derecho de Unifranz crean manual legal para proteger derechos laborales de mujeres afrobolivianas en Irupana, La Paz.
Volkan Borucu, estudiante alemán de Derecho en Unifranz, refleja la internacionalización universitaria con el modelo Aprende Haciendo. Su historia muestra cómo esta casa de estudios abre sus puertas al mundo con vocación y compromiso.
Más allá de los tribunales: el arbitraje brinda soluciones rápidas y especializadas para controversias comerciales.
El grooming es una forma de acoso sexual online que pone en riesgo a menores. Prevenirlo requiere educación digital y acción legal oportuna.
El sufragio es la máxima expresión de la ciudadanía. Conoce su valor y cómo los jóvenes pueden marcar la diferencia en elecciones.
El Bicentenario de Bolivia marca un hito para repensar el país con justicia, democracia y participación social hacia los próximos 100 años.
La inclusión de personas con discapacidad exige enfoques multidisciplinarios que eliminen barreras y garanticen el ejercicio pleno de sus derechos.