Innovación y creatividad local: artistas bolivianos construyen identidad en la economía creativa
Artistas bolivianos reinventan la identidad nacional a través de la economía creativa. Innovación, cultura y desarrollo desde el arte.
Artistas bolivianos reinventan la identidad nacional a través de la economía creativa. Innovación, cultura y desarrollo desde el arte.
La BICeBé inspira a jóvenes diseñadores a pensar globalmente y crear con propósito desde Bolivia y para el mundo.
La noche despierta la creatividad: en el silencio y la fatiga mental surgen ideas originales y conexiones que la razón diurna no permitiría.
La creatividad neurodiversa transforma el diseño: inclusión, innovación y empatía como motores del cambio visual y social.
El arte y el diseño son motores de cambio social: comunican, inspiran y transforman realidades desde la creatividad y la sensibilidad.
Las habilidades blandas son esenciales para liderar, comunicar y adaptarse en un mundo laboral cambiante. Descubre cuáles destacan hoy.
La BICeBé consolida a Bolivia como un referente del diseño gráfico internacional. Más que una exposición, es un espacio de aprendizaje, creatividad y reflexión donde diseñadores comparten ideas que transforman la realidad visual del continente.
El BICeBé 2025 celebra la creatividad boliviana: un laboratorio vivo donde el diseño, la juventud y la innovación se encuentran.
La creatividad asistida por IA no sustituye al diseñador: lo potencia. Adaptarse, experimentar y decidir con propósito será clave en un mercado donde la tecnología transforma los procesos, pero la sensibilidad humana sigue marcando la diferencia.
El talento boliviano estará presente en el escenario más importante del diseño gráfico de Latinoamérica. Samuel Alberto Argote Domínguez, estudiante de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de Unifranz Cochabamba, fue seleccionado con dos carteles para participar en la Bienal de Diseño y Cartel Bolivia BICeBé® 2025, un evento internacional que reúne a los mayores exponentes de la disciplina y que se consolida como un espacio de innovación, sostenibilidad y pensamiento creativo global.