
Economía conductual: el cerebro detrás de tus gastos
Emociones, sesgos y hábitos inconscientes: el cerebro guía tus gastos más de lo que crees, según la economía conductual.
Emociones, sesgos y hábitos inconscientes: el cerebro guía tus gastos más de lo que crees, según la economía conductual.
El comportamiento del consumidor boliviano ha evolucionado en los últimos años, influenciado por factores económicos, tecnológicos y sociales. Si bien no existe un estudio definitivo sobre su perfil, expertos en el área han identificado ciertas tendencias y patrones de consumo que marcan su comportamiento en el mercado.
Manuel Filomeno El amarillo da hambre, el azul, la sensación de frescura, el verde es ecológico y el celeste, pureza. Diariamente, nuestras mentes asocian los colores con sensaciones, sentimientos y conceptos. Ya sea por un tema cultural o idiosincrático, los humanos estamos programados para buscar ciertas tonalidades en objetos familiares y esto es bien sabido … Continued
Antes de comprar, Carolina investiga, compara precios, materiales, tallas disponibles y colores. También, entra al Marketplace y averigua el costo de los productos que busca en diferentes condiciones, pero a la hora de adquirir el producto que necesita, siempre prefiere visitar una tienda física. “La investigación me ayuda a ahorrar y no perder mi tiempo, … Continued
Por Rene Castellón “Ponerse en los zapatos del consumidor” es uno de los primeros pasos de la metodología de innovación denominada Design Thinking o pensamiento de diseño, que está centrada en el ser humano. Se origina en el campo del diseño industrial y es especialmente útil para abordar problemas complejos e indefinidos. Se basa en la empatía, … Continued
¿El emprendedor nace o se hace? Ambos, porque el emprendedor es una persona proactiva, con actitudes y aptitudes, además de conocimientos prácticos y técnicos, acordes al emprendimiento que impulsa, asegura el ingeniero comercial, David Coaquira, docente de las materias de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. Coaquira sostiene que el emprendedor nace, primero, como consumidor insatisfecho y luego … Continued
¿El emprendedor nace o se hace? Ambos, porque el emprendedor es una persona proactiva, con actitudes y aptitudes, además de conocimientos prácticos y técnicos, acordes al emprendimiento que impulsa, asegura el ingeniero comercial, David Coaquira, docente de las materias de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. Coaquira sostiene que el emprendedor nace, primero, como consumidor insatisfecho y luego … Continued