Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Tecnología al servicio de la ciencia: cómo la IA y las apps están transformando la investigación

La investigación científica experimentó una transformación radical gracias a la irrupción de la inteligencia artificial (IA) y las aplicaciones digitales. Estas herramientas están redefiniendo la forma en que los investigadores trabajan, desde la búsqueda de información hasta la colaboración en proyectos a escala global, coinciden expertos. “Facilitan la investigación como tal. Dependiendo de la app, … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Investigación y la academia, la combinación para generar conocimiento

La convergencia entre la investigación y la academia abre un amplio horizonte de posibilidades para la generación de conocimiento, con el potencial de aportar beneficios significativos y avances trascendentales para la sociedad, señala Lucía Alvarado Arnez, coordinadora nacional de Investigación de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, quien destaca la importancia de esta relación y los … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La IA en los premios Nobel: ¿Cómo la tecnología potencia la investigación científica?

Por Manuel Filomeno La edición 2024 de los premios Nobel marca un punto de inflexión histórico, con cinco científicos pioneros, asistidos por la inteligencia artificial, ganando los premios en Física y Química. Estos galardones representan, en cierto modo, la consagración de esta tecnología disruptiva como una herramienta fundamental en la investigación y desarrollo de la … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

40 canales de Youtube para potenciar nuestro conocimiento

Por Manuel Filomeno Desde reforzamiento de lecciones escolares hasta conceptos avanzados de emprendimiento, la plataforma de vídeos más grande del mundo, Youtube, ofrece un sinfín de canales para aprender y potenciar nuestro conocimiento de manera entretenida y didáctica. “Mediante las plataformas de video, los estudiantes pueden beneficiarse del acceso a recursos educativos desde cualquier lugar … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué es la inteligencia artificial metacognitiva?

Por Manuel Filomeno La inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados, superando exponencialmente con cada nueva generación su poder de procesamiento, su funcionalidad y expandiendo sus posibles utilidades; sin embargo, a pesar de los saltos que da, se encuentra aún lejos de las capacidades de la mente humana. La creatividad, la emoción, la pasión y … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La academia, un potente yacimiento de generación de conocimiento

Por Lily Zurita En la coincidencia perfecta entre investigación y academia yace un vasto campo de posibilidades para la generación de conocimiento que promete beneficios y avances significativos para la sociedad.  En este contexto, la coordinadora nacional de Investigación de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, y miembro del Capítulo Bolivia de la Organización para las … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Por qué es importante incentivar el estudio de la ciencia y tecnología?

Por Manuel Filomeno La ciencia y tecnología son parte integral de nuestras vidas, desde los grandes avances científicos hasta los pequeños avances y actualizaciones o en las maneras en las que nos comunicamos, movilizamos o cultivamos nuestros alimentos. Cada 10 de abril se celebra el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología para destacar la importancia … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Apps e IA, aliadas de la investigación científica y académica

Una de las áreas que más se benefició en los últimos años de los avances tecnológicos y la proliferación de inteligencia artificial (IA), aplicaciones y plataformas digitales diseñadas para la búsqueda, recopilación y gestión de información es, sin duda, el de la investigación científica y académica. Ataviada con una bata de laboratorio, guantes de protección, … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La era del multiconocimiento supone un paso a la innovación y transformación de las empresas

La cuarta revolución en la humanidad se vincula directamente con el conocimiento. La expansión del ámbito de conocimiento en diversas direcciones permite acuñar el concepto de multiconocimiento. Se trata de un sinfín de visiones que permiten la innovación, la transformación de las personas y de empresas. “Estamos viviendo una cuarta revolución, que es la del … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Enfoque transcomplejo en la investigación académica

¿Alguna vez escuchó hablar de transcomplejidad en la investigación? La transcomplejidad es un constructo que se origina en la vinculación entre la transdisciplinariedad y la complejidad. En palabras simples, debido a que la realidad a investigar, generalmente, es compleja, múltiple y diversa; se requiere de una postura investigativa flexible, inacabada, integral y multivariada, donde lo … Continued