
Iluminación y color: el lenguaje cinematográfico que conquista las redes sociales
El cine inspira contenido en redes: iluminación, color y narrativa visual elevan el marketing digital desde un celular.
El cine inspira contenido en redes: iluminación, color y narrativa visual elevan el marketing digital desde un celular.
El cine es más que entretenimiento; es un reflejo de nuestra historia, identidad y luchas, de nuestras aspiraciones y deseos. Cada 21 de marzo se celebra el Día del Cine y el Audiovisual Boliviano, una fecha que rinde homenaje al cine como herramienta de expresión y memoria colectiva, pero también como un espacio de resistencia y denuncia.
La industria cinematográfica de Bolivia está más viva que nunca, con una ola de estrenos que reflejan la diversidad, la cultura y las historias que nos representan. Desde dramas conmovedores hasta thrillers inquietantes, las producciones Cine boliviano 2025: estrenos, nominaciones y pasión por la pantalla grande
El Bosque de los Helechos Gigantes ubicado en el municipio cruceño de Samaipata fue la locación elegida para filmar Ceremonia, la nueva propuesta cinematográfica del director boliviano Rodrigo Bellott. Este escenario natural recibió a un equipo de producción que superó las 50 personas, dentro de ellas, estudiantes de Publicidad y Marketing, Diseño Gráfico y Producción … Continued
Santos Choque traspasó los límites de sus sueños. Llegó mucho más allá de lo que imaginaba… él se convirtió en una estrella del firmamento cinematográfico nacional y es uno de los protagonistas de la película Utama, la cinta más premiada del cine boliviano. Hizo un repaso sobre su vida y triunfos en una anterior versión … Continued
Por Manuel Filomeno A oscuras, frente a la pantalla iluminada por el proyector, los sueños se hacen movimiento, sonido y narración. El cine es un reflejo de las sociedades en las que se produce, un testamento de las inquietudes de sus realizadores y una poderosa y masiva plataforma comunicacional. Desde sus primeros años, la cinematografía … Continued
Aunque su nacimiento está íntimamente ligado a las tecnologías, la producción cinematográfica ha experimentado una evolución sin precedentes en los últimos años, de la mano de la innovación tecnológica. La aplicación de las tecnologías digitales, como herramientas de producción y recepción de imágenes, está generando impactos positivos en el denominado ‘séptimo arte’ y alrededor de … Continued
Álvaro Mercado es un joven artista boliviano obsesionado con el diseño y el audiovisual y cuya fijación por el séptimo arte, como diría Annie Leibovitz, no es mala y tampoco hace daño a nadie. Para este cineasta, docente en la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, hacer cine … Continued
Cochabamba, agosto. En el periodo de vacaciones invernales cuatro estudiantes de la Carrera de Publicidad y Marketing, conformaron un equipo denominado “CUALISIGNOS” para participar del Concurso Internacional SMARTFILMS 2019 en la categoría patrocinada por el Banco Interamericano De Desarrollo (BID): Smartfilms Minutos BID. El reto consistía en la realización de un cortometraje de cinco minutos con … Continued
Cochabamba, octubre de 2018.- Por tercer año consecutivo, se realizó en Cochabamba el “48 Hour Films Project”, afamado certamen de cortometrajes mundial que se replica en más de un centenar de ciudades y que invita a los participantes a pensar, producir y rodar una historia en solamente dos días. El corto “La vida es de … Continued