
Grooming, un delito que asedia a los adolescentes y niños
El grooming es una forma de acoso sexual online que pone en riesgo a menores. Prevenirlo requiere educación digital y acción legal oportuna.
El grooming es una forma de acoso sexual online que pone en riesgo a menores. Prevenirlo requiere educación digital y acción legal oportuna.
Ciberdelincuentes usan IA y redes sociales para engañar a jóvenes. Aprende a identificar señales de phishing y proteger tus datos personales online.
Con educación digital y prevención, Bolivia puede hacer frente al auge de ciberestafas que amenazan a miles con fraudes y suplantación.
El caso boliviano no fue aislado. En distintas partes del mundo, se han reportado filtraciones similares, donde atacantes logran acceder a cámaras por medio de contraseñas débiles, firmware desactualizado o dispositivos de baja calidad. Lo que parecía una herramienta de protección, puede transformarse en una vía de espionaje constante, donde los usuarios son observados, grabados y, en el peor de los casos, extorsionados.
El celular es más que un dispositivo. Es agenda, banco, cámara fotográfica o de video, centro de mensajes y, muchas veces, la oficina personal. Por eso, protegerlo del software malicioso ya no es una opción, sino una necesidad urgente.
Marco Antonio Chambi, docente de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sostiene que existe una variedad de peligros cuando se instalan aplicaciones que no pasan por el filtro.
La inteligencia artificial (IA) pasó de ser una novedad y se convirtió en una herramienta cotidiana, accesible desde cualquier dispositivo móvil y presente en múltiples aspectos de la vida diaria. Desde asistentes virtuales hasta generadores de imágenes y voz, la IA facilita tareas, entretiene y optimiza procesos. Sin embargo, a medida que su uso se generaliza, también se incrementan los riesgos asociados a la privacidad y seguridad de la información personal.
“La piratería digital es la práctica de copiar, distribuir o utilizar contenido protegido por derechos de autor sin autorización. En Bolivia, esta actividad es sancionada por la Ley N° 1322 de Derechos de Autor, que protege las creaciones intelectuales y establece penalidades para quienes reproduzcan o distribuyan contenido sin permiso”, señala William Llanos, abogado experto en derecho informático y docente de Unifranz.
Carlos Herrera aprendió de la manera más difícil que nadie está a salvo del robo de identidad. A pesar de ser cauteloso, sus datos personales fueron utilizados para estafar a sus seres queridos, a quienes pidieron dinero. Por casos como éste, es importante conocer cómo proteger tu identidad en la era digital, advierte el ingeniero … Continued
Por Manuel Filomeno La generación Z, nacida y criada en un mundo digital, ha demostrado ser tan vulnerable a los ciberataques como otras generaciones menos familiarizadas con la tecnología. A pesar de su aparente dominio de dispositivos y plataformas, su comportamiento en línea y la falta de conocimiento sobre ciberseguridad los convierte en un objetivo … Continued
Hace unos días, Santa Cruz vivió un angustiante episodio que terminó con un final afortunado gracias a la tecnología. Un grupo de mujeres logró rescatar a su amiga de un secuestro siguiendo la pista de la ubicación en tiempo real. Este caso resalta el valor de la tecnología de seguimiento en tiempo real para la … Continued