Blog Unifranz

Publicado por Andres Zankis

Estudiantes de Bioquímica y Farmacia desarrollan biocerámica ecológica a base de cáscara de huevo

El proyecto busca reducir el impacto ambiental de la industria cerámica tradicional mediante el uso de residuos orgánicos. Se enmarca en los objetivos del VI Foro Internacional de Innovación Educativa de Unifranz Estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, desarrollaron un proyecto de biocerámica utilizando cáscaras de huevo … Continued

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Hormona del crecimiento: el impulso médico que redefine el desarrollo físico

De laboratorio en laboratorio, la ciencia médica ha ido transformando la manera en que entendemos el desarrollo humano. Uno de los avances más notables en las últimas décadas es el uso terapéutico de la hormona del crecimiento humano (hGH), una sustancia natural que —cuando se administra correctamente— puede cambiar radicalmente la vida de quienes enfrentan dificultades de crecimiento, problemas metabólicos o incluso ciertas afecciones asociadas al envejecimiento.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

YoguFlex: la innovación de estudiantes de Unifranz para el cuidado articular en los adultos

Desde el laboratorio universitario, un grupo de estudiantes de Bioquímica y Farmacia ha dado un paso firme en la nutrición funcional con propósito. Se trata de YoguFlex, un yogur enriquecido con colágeno, diseñado específicamente para prevenir y aliviar los dolores articulares en personas mayores y de la tercera edad. Este desarrollo representa no solo una promesa para la salud, sino también una muestra del potencial transformador de la ciencia con vocación social y del emprendimiento.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Universitarios transforman residuos de piña en papel ecológico sostenible

Un grupo de estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia ha marcado un precedente en innovación ambiental, porque han desarrollado un tipo de papel ecológico utilizando residuos de piña como materia prima. Este producto, que emerge en el marco de una iniciativa académica de sostenibilidad, no solo propone una alternativa al papel tradicional, sino que también ofrece una solución creativa al problema del desperdicio agrícola.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Creatividad universitaria: estudiantes crean sérum natural a base de yuca para sanar la piel

Frente al auge de productos cosméticos con largas listas de ingredientes artificiales, un grupo de estudiantes bolivianos apuesta por lo esencial: el almidón de yuca. Este ingrediente natural, extraído de una raíz ancestral, está revolucionando la manera de cuidar la piel, ofreciendo una alternativa más segura, económica y amigable con el planeta.

Publicado por Andres Zankis

Estudiantes de Unifranz impulsan soluciones sostenibles desde la ciencia y la innovación

En tiempos donde la sostenibilidad se convierte en un imperativo global, jóvenes bolivianos están demostrando que la educación puede ser una herramienta poderosa para transformar el mundo. Desde la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, estudiantes trabajan en el desarrollo de proyectos que buscan generar impacto positivo en el medio … Continued

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Universitarias de Unifranz transforman residuos del huevo en innovadora crema contra cicatrices y arrugas

Hialuronic Cream es un sorprendente desarrollo con potencial impacto en la medicina regenerativa, porque abre el camino hacia un futuro más saludable y sostenible. Es una innovadora crema cicatrizante formulada con ácido hialurónico extraído de un recurso tan inusual como poderoso: la membrana interna del huevo de gallina. El hallazgo no solo abre nuevas posibilidades … Continued

Publicado por Lily Zurita Zelada

Qué tan peligrosa es una intoxicación por inhalación y cómo reconocer sus síntomas

El pasado fin de semana, un evento deportivo escolar estuvo a punto de convertirse en una tragedia en un colegio de Cochabamba, luego de que 33 estudiantes y una madre de familia sufrieran una intoxicación. Aunque las causas aún se están investigando, autoridades de salud presumen que el incidente podría estar relacionado con el uso de manillas fosforescentes durante una actividad nocturna organizada por el colegio.