Blog Unifranz

Publicado por Andres Zankis

San Carlos inspira a futuros arquitectos Unifranz a diseñar proyectos de impacto

Estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, presentaron proyectos integradores a la Alcaldía de San Carlos. Luego de ejecutar estudios territoriales y sociales, los futuros profesionales identificaron cuáles son las obras que más demanda este municipio cruceño. Los universitarios de quinto semestre diseñaron terminales de buses y una propuesta para … Continued

Publicado por Andres Zankis

Comienza la Bienal Internacional de Arquitectura de Santa Cruz y esta es la agenda

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, recibe la Bienal Internacional de Arquitectura de Santa Cruz en su edición 2024. El evento se reinventa una vez más y trae consigo conferencias magistrales de expertos internacionales, caminatas urbanas y la premiación de los proyectos presentados por estudiantes y profesionales de diferentes partes del mundo. “La Bienal para Santa … Continued

Publicado por Andres Zankis

Arquitectos Unifranz presentan proyectos innovadores al Gobernador de Santa Cruz

En su visita a la Universidad Franz Tamayo (Unifranz), el gobernador en ejercicio del departamento de Santa Cruz, Mario Aguilera, recibió dos propuestas de proyectos innovadores elaborados por arquitectos egresados de esta casa de estudios superiores. El primero es un moderno aeropuerto internacional y el segundo, la revitalización del Parque Urbano de Preservación Ecológica Curichi … Continued

Publicado por Andres Zankis

Tips para aprovechar al máximo la internacionalización

Perder el miedo, explorar cada rincón y vivir al máximo cada segundo del viaje son los tres grandes consejos que Julio Gutiérrez comenta desde Sao Paulo, Brasil, donde vive la experiencia de Internacionalización de Unifranz. El estudiante de la carrera de Arquitectura se encuentra en la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP) con el objetivo de … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Construcciones sostenibles, el futuro de las ciudades en Bolivia

Ahorro de energía, uso de materiales más amigables con el medioambiente y la integración con la naturaleza son los nuevos retos a los que los constructores en Bolivia y el mundo se enfrentan. El desafío es reducir un 20% las emisiones y la huella de carbono en estas construcciones. Según el último informe de la … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Los corredores verdes pueden devolver calidad de vida a la gente que vive en ciudades 

Una ola de calor afecta a los bolivianos desde hace varios días. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), cinco ciudades del país han superado la pasada semana registros históricos de hace más de 20 años.  La expansión urbana –priorizando el cemento– y el aumento de la población trajo a la par altos … Continued

Publicado por Andres Zankis

Tecnología BIM marca eficiencia en el diseño, construcción y mantenimiento de los edificios

La tecnología BIM (Modelado de información de Construcción, por sus siglas en inglés) permitirá a los arquitectos representar de forma digital el proyecto, optimizar el proceso de construcción e incluso su mantenimiento. Esta nueva metodología de educación profesional arranca en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, tras el convenio suscrito con el Colegio de Arquitectos de … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Entornos verdes, un requisito para transformar la calidad de vida de la gente 

Las ciudades están en una constante y desmedida expansión. Datos del Banco Mundial (octubre de 2022) develan que, alrededor del 56% de la población mundial, es decir 4.400 millones de habitantes, vive en ciudades.  El panorama se vuelve más sombrío para 2050 ya que la tendencia creciente de la población urbana proyecta que casi 7 … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Las casas 3D empiezan a revolucionar el negocio de la construcción

La tecnología está cambiando la vida de la gente. Claro ejemplo son las impresiones 3D que, en pocos años, han alcanzado nuevas dimensiones con la fabricación de piel humana, la construcción de órganos o la edificaciones de casas, solo por mencionar algunas. La arquitectura se está nutriendo de la tecnología 3D para transformar la industria … Continued