
Educación financiera en la escuela: la clave para un futuro económico más sólido
Enseñar finanzas en la escuela es clave para un futuro económico sólido: protege ingresos, fomenta inversión y fortalece la resiliencia social.
Enseñar finanzas en la escuela es clave para un futuro económico sólido: protege ingresos, fomenta inversión y fortalece la resiliencia social.
Presupuestar, ahorrar y educar a la familia en finanzas permite evitar deudas, enfrentar imprevistos y asegurar un futuro económico estable y planificado.
La Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV) emerge como una herramienta clave para preservar el valor de los ahorros, al estar indexada a la inflación y ajustarse diariamente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Por Lily Zurita El tipo de cambio es un indicador clave en la economía de cualquier país, ya que refleja cuántas unidades de la moneda local se requieren para adquirir una moneda del exterior. En Bolivia, desde noviembre de 2011, el Banco Central de Bolivia (BCB) ha mantenido un tipo de cambio fijo de 6,96 … Continued
“Cada día pongo unas monedas en el chanchito y cada tres meses, o cuando el chanchito está lleno, llevo todo al banco y lo deposito en una cuenta. El año pasado sólo usando lo del chanchito viajé con mi esposo a Argentina”, cuenta Vicky, una empresaria gastronómica que además cuenta con una caja de ahorros … Continued