Blog Unifranz

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Estudiantes de Unifranz crean tecnología que detecta contaminación del agua

La tecnología ha permitido el desarrollo de nuevos dispositivos capaces de medir la contaminación del agua de manera más eficiente y accesible. Por ese motivo, un grupo de universitarios de El Alto ha desarrollado un dispositivo innovador que permite medir la contaminación del agua de manera rápida, precisa y accesible. Esta tecnología es una solución eficiente para monitorear la calidad del agua en ríos, lagos y fuentes de consumo humano, contribuyendo a la protección del medio ambiente y la salud pública.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Agua en las ciudades: un recurso en riesgo y la urgencia de una gestión sostenible

El agua se convirtió en las últimas décadas en un recurso crítico cuya escasez amenaza la salud pública, el desarrollo económico y la estabilidad social. Bolivia no es ajena a esta problemática con una crisis hídrica que afecta especialmente a ciudades como Cochabamba, donde la demanda supera la oferta disponible. 

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

46% de la población rural en Bolivia no tiene acceso al saneamiento básico 

Por Luis Flores En Bolivia, en el área rural aún es un reto acceder a saneamiento básico y agua potable, los datos reflejan que queda mucho por hacer. La organización Water for People (agua para la gente) detalla que 46 de cada 100 personas (46%) en zonas rurales bolivianas no tienen acceso a saneamiento básico … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Agua potable sin químicos y aprovechando la lluvia, la propuesta de Pluvi

Por Luis Flores El agua es esencial para el desarrollo y sobrevivencia de la vida en nuestro planeta, su escasez podría alcanzar el 40% para 2030, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), si no se modifican los patrones de consumo actuales. Ante este desafío, la startup brasileña Pluvi presenta una solución sostenible: Plu-Gow … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Sequía, contaminación y falta de acceso, la problemática del agua en Cochabamba

Por Manuel Filomeno La crisis del agua en Cochabamba, marcada por la sequía, la contaminación y la falta de acceso, representa un desafío complejo que requiere una visión integral para lograr soluciones efectivas a este problema crucial para el futuro. “Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos” es … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

San Juan: una tradición de vida, renovación y fuego

Por Jorge López Cada 23 de junio en Bolivia celebramos la noche más fría del año, como antesala a la celebración de la festividad de San Juan, una tradición que ha evolucionado significativamente a lo largo de los siglos, adaptándose a diferentes contextos culturales y sociales. A pesar de estos cambios, la esencia de la … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cinco razones para cuidar el agua

Por Lily Zurita El agua es un recurso invaluable que sustenta la vida en nuestro planeta. Su preservación es fundamental para garantizar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.  A medida que enfrentamos desafíos ambientales cada vez más urgentes, es crucial tomar conciencia de la importancia de cuidar este recurso vital para nuestras vidas, … Continued