Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

MÁS DE 390 MIL BOLIVIANOS QUIEREN CONOCER EL SALAR DE UYUNI

Tras un periodo de dos meses de organización, investigación y tabulación de datos, la Universidad Privada Franz Tamayo, a través del Centro de Investigación, Innovación y Transformación Digital en Turismo (CIINTUR) y la carrera de Administración de Hotelería y Turismo de El Alto y Santa Cruz, presentó los resultados del estudio “Perfil del Turista Interno … Continued

Publicado por Unifranz

COOKING SHOW: UNIFRANZ COMBINA SABERES Y SABORES

A través de un Cooking Show (show de cocina), transmitido por la página oficial de Facebook Unifranz El Alto, la carrera de Administración de Hotelería y Turismo cerró el semestre aplicando su modalidad de aprendizaje Blended Learning Experience (BLX), con una fusión virtual de cocina boliviana (preparación de Saice tarijeño) e historia de la gastronomía … Continued

Publicado por Unifranz

ALEXIS DESSARD INSPIRA SU ACTIVISMO EN UNIFRANZ

El encuentro se enmarcó en las celebraciones por el Día Mundial de la Tierra, celebrada el pasado 22 de abril, fecha instaurada para crear una conciencia común a los problemas de la sobrepoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Con el objetivo de crear … Continued

Publicado por Unifranz

ESTUDIO REVELA EL IMPACTO DEL COVID EN EL TURISMO COMUNITARIO

Un reciente estudio realizado por UNIFRANZ, a través de su Centro de Investigación e Innovación Tecnológica en Turismo (CIINTUR), en alianza con la Asociación de Turismo Comunitario de Bolivia TUSOCO y la Alianza Mundial de Turismo Indígena (WINTA) muestra el impacto sufrido por los emprendimientos de turismo comunitario de Bolivia #UNIFRANZ #InnovaciónEnEducación #BlendedLearning #EsteVirusLoParamosUnidos Sin … Continued

Publicado por Unifranz

RECONOCEN LAS 5 MEJORES INNOVACIONES EN TURISMO CREADAS DURANTE LA PANDEMIA

El Alto. Octubre. La pasión, el espíritu emprendedor y la innovación permitieron a emprendedores bolivianos desarrollar proyectos turísticos innovadores en el medio de la Pandemia del COVID-19; logrando desarrollar oportunidades a pesar del contexto adverso. La carrera de Administración de Hotelería y Turismo de UNIFRANZ y el Centro de Investigación Innovación y Transformación Digital en … Continued

Publicado por Unifranz

NACE CENTRO DE INNOVACIÓN DIGITAL PARA EL SECTOR TURÍSTICO DE BOLIVIA

El Alto. Mayo.  La situación por la que atraviesa el Turismo en el país abre las puertas a un nuevo contexto donde los empresarios del sector vislumbran la necesidad de una transformación del sector. En este contexto, la carrera de Administración de Hotelería y Turismo de UNIFRANZ El Alto presentó el Centro de Investigación, Innovación … Continued

Publicado por Unifranz

TURISMO PROPONE ALIANZAS EMPRESARIALES PARA SUPERAR ESTA COYUNTURA ADVERSA

El Alto. Abril. De acuerdo a una investigación realizada por docentes y expertos de la carrera de Administración de Hotelería y Turismo de UNIFRANZ El Alto, el turismo en Bolivia perderá en 2020 alrededor de 6.200 millones de bolivianos. Sin embargo, esta crisis generada por el Covid-19 abre las puertas a un nuevo contexto turístico en … Continued

Publicado por Unifranz

LLAJUA DE NARANJA, LA REINA DE LA CUARTA FERIA GASTRONÓMICA ALTEÑA

El Alto. Agosto.  Con el propósito de desarrollar su creatividad gastronómica y aportar al fortalecimiento de la identidad culinaria alteña, estudiantes de la Carrera de Administración de Hotelería y Turismo UNIFRANZ participaron de la “Cuarta Feria de la Llajua” organizada por el GAMEA y lograron, por segundo año consecutivo, ganar el Primer Premio (la Estatuilla … Continued

Publicado por Unifranz

PRESENTE Y PERSPECTIVAS DEL TURISMO EN AMÉRICA DEL SUR

La Paz. Agosto. Estudiantes de la Carrera de Administración de Hotelería y Turismo de UNIFRANZ La Paz conocieron sobre las tendencias y perspectivas del turismo en América del Sur gracias a la conferencia de Julio Leoncio Rodríguez, experto cubano con meritorio reconocimiento en el campo de la investigación y el turismo en América Latina. El … Continued