Blog Unifranz

Publicado por Andres Zankis

Censo 2024: estudiantes y docentes de Unifranz participarán como agentes censales

El sábado 23 de marzo se realizará el Censo de Población y Vivienda 2024 en Bolivia, actividad en la que estudiantes y docentes de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, participarán como agentes censales. Esta iniciativa parte del propósito de colaborar con la recolección de datos para la estadística nacional, proceso en que los futuros profesionales … Continued

Publicado por Ricardo Espinoza

Empresas bolivianas se suman a la tendencia ESG: ¿Qué es y por qué es importante?

En el panorama empresarial actual, la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa han adquirido una importancia creciente. En este contexto, desde hace algún tiempo ha tomado fuerza una tendencia que está transformando la manera en que las empresas evalúan su desempeño y su impacto en la sociedad y el medioambiente: ESG, por sus siglas en … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Graduarse con experiencia, el reto que enfrentan los futuros profesionales.

La sorpresa de María Belén Baez es evidente al asistir a su primer día de clases en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. La futura Administradora de Empresas, participa en una actividad introductoria en su primer día de clases en la universidad, que incluye el desarrollo de una estrategia de ventas para un producto ficticio. Esta … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La transformación digital impulsa la inclusión financiera en Bolivia

La banca electrónica ha emergido como un vehículo para que las personas accedan a diversos servicios financieros. El acercamiento de la banca a los clientes, a través de la accesibilidad virtual, también promueve la inclusión financiera en el país. En palabras del experto en tecnología financiera y docente de la carrera de Ingeniería Comercial de … Continued

Publicado por unifranz

Innovación emprendedora: Fruts Rolls, la respuesta de estudiantes a la mala alimentación

Según la FAO, existen alrededor de 2 millones de personas mal alimentadas en Bolivia, una situación que puede atribuirse a la escasez de recursos, desinformación o la incapacidad de acceder a alimentos de calidad. Ante esta situación, estudiantes de la Carrera de Administración de Empresas de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) en Cochabamba, proponen una … Continued

Publicado por Ricardo Espinoza

Administradores de Empresas impulsan el desarrollo emprendedor en El Alto

La posición geográfica de El Alto la ubica como un punto estratégico para el comercio y sus ciudadanos se distinguen por su espíritu emprendedor; una característica que los estudiantes de Administración de Empresas utilizan para fomentar el crecimiento de los negocios, crear idear estrategias innovadoras y catalizar el éxito en este próspero entorno. “La formación … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Unifranz recibe certificación de excelencia en innovación educativa

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, alcanza otro  hito significativo al recibir la certificación de la consultora externa internacional Reimagine Education que valida la metodología empleada por la institución en la implementación de la innovación educativa. La certificación de Reimagine Education es resultado de una evaluación integral que incluye la revisión de la estrategia educativa, la … Continued

Publicado por Ricardo Espinoza

Liderazgo y empoderamiento, la marca que deja la nueva promoción de profesionales de Unifranz El Alto

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz El Alto, celebró el acto de graduación XXVII con un gran empuje femenino. La promoción estuvo integrada por 73 mujeres y 25 varones lo que reflejó el crecimiento y liderazgo de las mujeres en el ámbito académico y profesional. “Ustedes tienen la misión de servir de inspiración, de escalar peldaños … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cubierto, la app que combate el desperdicio de alimentos llega a más de un centenar de descargas

Por Luis Escobar Estudiantes de tres carreras de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, de Cochabamba unieron sus habilidades para crear la app “Cubierto”. El software busca reducir los desperdicios de alimentos que se producen en restaurantes y a casi dos meses de su lanzamiento ya tiene más de un centenar de descargas y seis restaurantes afiliados. … Continued