Unifranz El Alto busca revalidar su excelencia en Odontología con reacreditación internacional al MERCOSUR

By Ricardo Espinoza

ODONTOLOGÍA
La carrera de Odontología va por la reacreditación a MERCOSUR.

En su esfuerzo constante por mantener la excelencia académica y consolidarse como un referente en la formación de profesionales de la salud en El Alto, la carrera de Odontología de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz en El Alto, enfrenta un nuevo desafío: el proceso de reacreditación internacional al MERCOSUR. Este proceso tiene como objetivo revalidar la certificación que fue otorgada por primera vez en 2019, avalando la calidad educativa con la que se forman los futuros profesionales que aportan al desarrollo de la ciudad y la región.

Desde su acreditación inicial, la carrera ha mantenido un compromiso firme con la calidad académica y la mejora continua. Este nuevo proceso de reacreditación no solo busca confirmar los estándares alcanzados hace cinco años, sino también demostrar que la carrera ha evolucionado y fortalecido sus capacidades académicas, científicas y éticas para enfrentar los retos actuales.

“La reacreditación con el Mercosur es fundamental porque garantiza que nuestros estudiantes reciban una educación alineada con estándares internacionales. Esto no solo mejora sus competencias profesionales, sino que también les abre puertas a nuevas oportunidades académicas y laborales en la región. Queremos que nuestros egresados sean referentes de calidad, ética y excelencia en el área de la odontología”, afirma Álvaro Ibañez, director de la carrera de Odontología de Unifranz El Alto.

Calidad académica para la integración regional

El proceso de acreditación internacional al MERCOSUR se realiza bajo el Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias (ARCUSUR), un mecanismo permanente diseñado para garantizar la calidad académica y científica de las instituciones educativas de la región. Este sistema, establecido por el Consejo del Mercado Común del MERCOSUR, involucra a Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile, con la finalidad de certificar carreras universitarias con estándares comunes que favorezcan la movilidad y el intercambio académico.

En este sentido, la reacreditación de la carrera de Odontología de Unifranz El Alto es un proceso riguroso que implica la evaluación de cuatro dimensiones esenciales: Contexto Institucional, Proyecto Académico, Comunidad Universitaria e Infraestructura. La evaluación es realizada por pares académicos de otros países miembros del MERCOSUR, quienes analizan criterios como la calidad docente, el diseño curricular, la investigación, la infraestructura disponible y las políticas de bienestar estudiantil.

Impacto en la formación de profesionales para El Alto

En sus 40 años de existencia, El Alto continúa enfrentando importantes desafíos en áreas como la salud, la educación, entre otras. En este contexto, la formación de profesionales altamente capacitados y con un profundo sentido de responsabilidad social se vuelve fundamental para contribuir al desarrollo de la urbe.

Desde su creación, la carrera de Odontología de Unifranz El Alto ha buscado preparar a sus estudiantes bajo un modelo educativo basado en competencias, con énfasis en la práctica y la actualización constante. La reacreditación internacional a MERCOSUR no solo representa un reconocimiento formal de la calidad educativa alcanzada, sino también un compromiso renovado para seguir mejorando y aportando profesionales que contribuyan al bienestar de la población alteña y boliviana en general.

Compromiso con la calidad y la comunidad

Ibañez resalta la importancia de este proceso para la comunidad universitaria y la sociedad. “Estamos convencidos de que la reacreditación de nuestra carrera de Odontología permitirá no solo validar nuestra formación académica ante estándares internacionales, sino también consolidar nuestro compromiso con El Alto, brindando profesionales que impacten positivamente en la salud y calidad de vida de nuestra población”, afirmó.

En un escenario donde la calidad educativa se convierte en un factor determinante para la inserción profesional y la movilidad académica, la reacreditación internacional se presenta como una herramienta clave para garantizar que la formación en Odontología de Unifranz El Alto siga cumpliendo con los más altos estándares de excelencia.

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *