Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Las aftas bucales alertan por la debilidad en el sistema inmunológico?

Las molestas aftas bucales son llagas que aparecen de cuando en la pared interna de la cavidad bucal. Los odontólogos reciben con bastante regularidad a pacientes con esta dolencia. Aunque se piense que están relacionadas con problemas digestivos, los especialistas señalan que son producto de varios factores combinados, entre los que tienen incidencia un débil sistema inmunológico y … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El dinamismo del mercado demanda análisis de tendencias

Durante la pandemia se han vuelto populares los deliverys, como servicio de entrega de productos a domicilio, Con la vuelta a la “normalidad” son pocos los que persisten. Ésta es una muestra de cómo cambia el mercado y las empresas deben saber adaptarse a esa dinámica para, inicialmente, sobrevivir y luego para mejorar sus ventas. Una herramienta … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La detención temprana del cáncer de ovario pasa por la identificación correcta de los síntomas

El cáncer de ovario en Bolivia ocupa el quinto lugar de mayor incidencia en las mujeres según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).  Médicamente se describe como una neoplasia maligna que se origina en las células del ovario, los órganos reproductores femeninos encargados de producir óvulos y hormonas. La directora de la carrera de Medicina … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Design Thinking: innovar pensando en el ser humano

Por Rene Castellón “Ponerse en los zapatos del consumidor” es uno de los primeros pasos de la metodología de innovación denominada Design Thinking o pensamiento de diseño, que está centrada en el ser humano. Se origina en el campo del diseño industrial y es especialmente útil para abordar problemas complejos e indefinidos. Se basa en la empatía, … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Atención al cliente: siete técnicas para triunfar

El Informe Zendesk de tendencias de la experiencia del cliente 2020, resultado de una encuesta aplicada en 140 países, revela diversos factores que afianzan la fidelidad del cliente. ¿Qué atributos te hacen sentir leal con respecto a una marca?, refería una de las preguntas. El 57% de los encuestados respondió la “atención al cliente” y … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

¿Qué pasa a nuestro cuerpo cuando hacemos deporte?

Por Diego And´res Sabat Daniela, desborda por la banda derecha y con un zurdazo “estratosférico” –en términos futbolísticos– vence el arco de Ingeniería Económica. El pequeño campo deportivo estalla en alegría, Bioquímica y Farmacia con este gol se proclama campeón de la “Unifranz League”, el campeonato de fútbol de salón intercarreras de la Universidad Franz … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El trastorno de ansiedad generalizada interfiere en el desarrollo de la vida

Sentirse ansioso en algunas etapas del día se ha convertido en una normalidad. Lo mismo ocurre con pequeños picos de estrés que se elevan durante la jornada laboral. Las situaciones que bordean los límites de la ansiedad y el estrés interfieren en el desarrollo de su vida. Si estos cuadros persisten y se vuelven difíciles … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El Foro Internacional “Innovación Tecnológica y Gobernanza en la Educación Superior” analizará transformaciones y desafíos en educación

Los estudiantes hoy en día conviven con la inteligencia artificial, su generación es distinta a las anteriores, son más versátiles, rompen los modelos tradicionales, son más cooperativos y adaptables a entornos complejos y cambiantes. Es la llamada ‘generación T’ o Tecnológica, que comienza a convivir con la universidad global, que enarbola las nuevas tendencias educativas … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

En América Latina conviven enfermedades de «primer mundo» junto a enfermedades propias

Si bien el Covid-19 ha transformado el panorama epidemiológico a nivel mundial, en América Latina y el Caribe la situación no ha cambiado desde hace casi una década. Persiste la prevalencia, cada vez más creciente, de enfermedades crónicas no transmisibles junto a las patologías transmisibles. Ante este cuadro se demanda esquemas de atención de los … Continued