
La cocina sostenible es la marca de Camila Lechín, una de las 50 mejores chefs de Latinoamérica
Con su cocina sostenible y productos locales, Camila Lechín transforma la alta gastronomía. Conoce su historia en TEDx Unifranz 2024 en La Paz.
Con su cocina sostenible y productos locales, Camila Lechín transforma la alta gastronomía. Conoce su historia en TEDx Unifranz 2024 en La Paz.
Por Luis Flores El agua es esencial para el desarrollo y sobrevivencia de la vida en nuestro planeta, su escasez podría alcanzar el 40% para 2030, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), si no se modifican los patrones de consumo actuales. Ante este desafío, la startup brasileña Pluvi presenta una solución sostenible: Plu-Gow … Continued
Por Luis Flores La moda sostenible, respetuosa con el ambiente y con conciencia, es la meta de las generaciones más jóvenes. La juventud vira a la moda “ética” con responsabilidad social, por ejemplo en la reutilización de prendas con nuevos diseños, sin perder la elegancia y estilo que marcan las tendencias mundiales. “No necesitamos más … Continued
Con el objetivo de impulsar la economía local y ofrecer un valor agregado a la producción agrícola de Morochata, estudiantes de cuarto semestre de la carrera de Administración de Empresas de Unifranz Cochabamba, presentaron a las autoridades municipales un modelo de negocio para la futura planta procesadora de papa del municipio, actualmente en construcción. Esta … Continued
Por Manuel Filomeno A través de cuatro pasos, que las empresas pueden incorporar en sus estructuras y planes, el sector privado puede impulsar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en todo su alcance, de acuerdo con un estudio realizado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés). Poner fin … Continued
Por Guiomara Calle El río Rocha es un emblema de Cochabamba. Rolando Egüez recuerda que en años pasados la gente solía bañarse y refrescarse en sus aguas, pero ahora ya no quiere acercarse por su contaminación. Esta situación motivó al estudiante a crear un sistema de monitoreo de la calidad del agua con alertas e … Continued
Cochabamba celebra su aniversario con una visión ambiciosa: convertirse en el Silicon Valley de la región y consolidarse como epicentro de la economía creativa o naranja en Bolivia. Gabriela Sanjinés, directora del Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE), de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, destaca la importancia de apostar por la economía naranja para impulsar … Continued
Por Beatriz Cahuasa Como universidad comprometida con la sostenibilidad, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, se unió a la creación de la Red de Rectores y Rectoras por la Sostenibilidad durante la III Convención Iberoamericana de Rectores y Líderes Gestores de Sostenibilidad y Sustentabilidad, organizada por la UNESCO IESALC en Cartagena de Indias, Colombia. En esta … Continued
Por Guiomara Calle El Perrotón de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, regresa este domingo 11 de agosto para ayudar a quienes más lo necesitan. Hasta el viernes ya se sobrepasaba los 350 inscritos, quienes ayudarán a alimentar este año a más de 300 peluditos abandonados y cobijados en seis albergues y cuatro hogares. Ellos también … Continued
La destrucción de la capa de ozono, la contaminación y la quema indiscriminada son algunas de las acciones del ser humano que dañan el planeta. Con el objetivo de generar una reflexión y concientizar a la sociedad, estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz realizaron un proyecto integrador de distopias … Continued