Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estudios vincula estados de depresión y ansiedad con la mayor dependencia a RR.SS.

Las redes sociales se han convertido en un espacio para el esparcimiento de los jóvenes. Pasan largas horas vinculados a los dispositivos móviles para jugar, relacionarse y compartir. Muchos estudios han alertado sobre las consecuencias, sobre todo físicas, de estas prolongadas sesiones. Algunos, los más recientes, hablan también sobre la repercusión psicológico de esta dependencia. … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Superar el sufrimiento permite crecer como persona

¿Quién no sufrió por amor? Los motivos son variados: pérdida de un ser querido, hijos que deciden abandonar el hogar, un engaño de pareja. Son situaciones repetitivas en la vida de las personas. Basta con abrir un play list de música para escuchar infinidad de canciones que aluden al sufrimiento de las personas. Una mirada … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Ser madre a partir de los 40?

En las últimas décadas, la postergación de la maternidad se ha convertido en un fenómeno social frecuente. Las mujeres optan por desarrollar, primero, sus proyectos de vida y posponer el momento de ser madres para cuando se encuentren en los 40 años, aproximadamente. Se considera una edad de plenitud en su realización personal, como mujer, profesional y … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿En qué consiste el síndrome del nido vacío?

María y René son una pareja de esposos con casi 40 años de matrimonio. Tienen dos hijas, una de 38 y la menor de 36. Hace cinco años, la hija mayor se independizó y provocó un drama familiar porque la mamá se enfermó de la pena y preocupación. Pese a que ya han pasado cinco … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué motiva los comportamientos asesinos?

Datos de la Fiscalía General de Estado dan cuenta que entre el 1 de enero y el 10 de abril de este año, 3.342 niños y adolescentes han sido víctimas de violencia en razón de género, sexuales y de trata y tráfico. Del total, 1.605 son referidos a delitos sexuales, 746 por violencia familiar, 167 … Continued

Publicado por Ricardo Espinoza

IR O NO AL PSICÓLOGO, ¿UNA DECISIÓN?

«No puedo hablar ahora, estoy en una reunión», dice Gabriel entre susurros, antes de colgar el celular; en realidad, está en una consulta con su psicólogo. Afligido por varios problemas personales, y por insistencia de un familiar, decidió buscar ayuda profesional. Como él, son muchas las personas que temen que se las tache de ‘enfermos … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Zillennials, una generación que enamora a las marcas

Por Lily Zurita ¿Zillennials, escuchó alguna vez este término? Se denomina así a una micro-generación atrapada entre los millennials (nacidos entre 1981 y 1995) y los centennials (nacidos entre 1995 y 2010). A este segmento de la población nacidos entre dos generaciones también se les suele llamar cúspers. Se trata de una generación única que ha experimentado … Continued

Publicado por unifranz

Las cicatrices de una niñez en las calles, impacto emocional y psicológico

Hoy, 12 de abril, se conmemora el Día Internacional de los Niños en Situación de Calle con el objetivo de visibilizar la difícil realidad que viven muchos menores y el impacto emocional que esto causa. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en Bolivia existen más de 3.000 niños y adolescentes en situación de calle, … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Familia sin hijos: un nuevo modelo de vida que conquista a los jóvenes

Por Christhoper Gongora Un estudio elaborado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) revela que, a nivel mundial, la tasa de fecundidad bajó de 3,2 nacimientos por mujer en 1990 a 2,5 en 2019. La proyección apunta una disminución que persistirá en los próximos años, con una baja de la tasa hasta un 2,2 de nacimientos … Continued