Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Ansiedad digital: el costo invisible de estar siempre conectados

El teléfono celular se ha convertido en una herramienta indispensable en la vida cotidiana. Sin embargo, su uso desmedido, especialmente entre los jóvenes, está generando una creciente preocupación en torno a la salud mental. La ansiedad digital, un fenómeno cada vez más frecuente, describe el estado de angustia y estrés generado por la constante necesidad de estar conectados.

Publicado por Unifranz

Unifranz presenta el Insight Lab: tecnología, psicología e innovación al servicio del bienestar universitario

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, inauguró oficialmente el Insight Lab, un ecosistema multifuncional que marca un hito en la formación universitaria de pregrado en Bolivia. Este espacio de última generación integra psicología, innovación tecnológica y prácticas educativas centradas en el enfoque aprender haciendo, permitiendo a los estudiantes conectar teoría y práctica en escenarios reales de atención, experimentación e investigación aplicada.

Publicado por Unifranz

¿Qué ocurre en nuestra mente al usar las redes sociales?

En cada “like” que recibimos, nuestro cerebro reacciona como si obtuviera una pequeña recompensa. Esto no es una metáfora ya que existe una liberación de dopamina, un neurotransmisor relacionado con el placer. Las redes sociales están diseñadas para activar esta respuesta, creando una experiencia adictiva que simula la sensación de logro, sin requerir demasiado esfuerzo. Es un sistema de recompensa digital que engancha a millones de personas a diario.

Publicado por Unifranz

Inclusión, un compromiso ético y humano que nos hace mejores personas

Lograr una inclusión real y efectiva de las personas con discapacidad es un reto impostergable que interpela a toda la sociedad. Solo cuando somos capaces de ver al otro desde la empatía y el respeto, dejamos de ser parte del problema para convertirnos en agentes del cambio.

Publicado por Unifranz

“Harta”: cuando la vida aprieta tanto que no deja espacio para respirar

El estrés crónico es silencioso. No se nota en radiografías ni se diagnostica fácilmente, pero se manifiesta todos los días: en el insomnio, la ansiedad, la irritabilidad, los dolores corporales, la falta de motivación y la sensación persistente de que “nada tiene sentido”.

Publicado por Unifranz

Cómo tratar el apego emocional en jóvenes: claves para construir relaciones sanas

El apego emocional es una parte natural del desarrollo humano, pero cuando se vuelve excesivo o disfuncional, puede generar dependencia, ansiedad y dificultades en las relaciones. En los jóvenes, esta situación suele ser más común de lo que parece y, si no se aborda a tiempo, puede afectar su autoestima, sus vínculos sociales y su salud mental. Comprender cómo tratar el apego emocional en esta etapa es clave para promover un crecimiento emocional sano y relaciones equilibradas.

Publicado por Unifranz

Agotado, desilusionado y abrumado: ¿qué es y cómo superar el burnout?

Vivimos en una era marcada por el hipertrabajo, la competitividad constante y la conexión ininterrumpida, lo que causa que cada vez más personas experimenten una fatiga profunda que va más allá del cansancio físico. Se trata del síndrome de burnout o agotamiento laboral, una condición reconocida oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2022 como una enfermedad ocupacional.

Publicado por Unifranz

De la Hackathon a la acción: estudiantes de Unifranz crean soluciones tecnológicas para personas con discapacidad visual

Cuatro innovadores proyectos tecnológicos desarrollados por estudiantes de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, fueron entregados al Centro de Educación Especial Aprecia en La Paz, con el objetivo de fortalecer el aprendizaje de niños, niñas y jóvenes con discapacidad visual. Estas soluciones —que integran hardware, software y herramientas pedagógicas— surgieron de la Hackathon Psicosocial Change Makers, donde más de 150 estudiantes pusieron su talento al servicio de la inclusión.

Publicado por Unifranz

Investigación con propósito: Unifranz lanza Sociedad Científica de Estudiantes de Psicología

Con el propósito de fortalecer la investigación científica desde la formación universitaria, la carrera de Psicología de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) presentó oficialmente la Sociedad Científica de Estudiantes de Psicología (SCEPU), una iniciativa liderada por estudiantes y docentes que busca generar conocimiento contextualizado y soluciones prácticas a los desafíos en salud mental que enfrenta … Continued

Publicado por Unifranz

Abrazar la incomodidad: el primer paso hacia el crecimiento personal y mental

“Cada vez que aprendemos algo nuevo, nuestras neuronas experimentan un cambio físico. Este proceso, llamado neuroplasticidad, es la capacidad del cerebro para reorganizarse y formar nuevas conexiones. La ‘potenciación a largo plazo’ es uno de los principales mecanismos detrás de esto”, explica Cristofer Ortíz, neuropsicólogo clínico y docente de la carrera de Psicología en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.