Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

“Harta”: cuando la vida aprieta tanto que no deja espacio para respirar

El estrés crónico es silencioso. No se nota en radiografías ni se diagnostica fácilmente, pero se manifiesta todos los días: en el insomnio, la ansiedad, la irritabilidad, los dolores corporales, la falta de motivación y la sensación persistente de que “nada tiene sentido”.

Publicado por Unifranz

Cómo tratar el apego emocional en jóvenes: claves para construir relaciones sanas

El apego emocional es una parte natural del desarrollo humano, pero cuando se vuelve excesivo o disfuncional, puede generar dependencia, ansiedad y dificultades en las relaciones. En los jóvenes, esta situación suele ser más común de lo que parece y, si no se aborda a tiempo, puede afectar su autoestima, sus vínculos sociales y su salud mental. Comprender cómo tratar el apego emocional en esta etapa es clave para promover un crecimiento emocional sano y relaciones equilibradas.

Publicado por Unifranz

Agotado, desilusionado y abrumado: ¿qué es y cómo superar el burnout?

Vivimos en una era marcada por el hipertrabajo, la competitividad constante y la conexión ininterrumpida, lo que causa que cada vez más personas experimenten una fatiga profunda que va más allá del cansancio físico. Se trata del síndrome de burnout o agotamiento laboral, una condición reconocida oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2022 como una enfermedad ocupacional.

Publicado por Unifranz

De la Hackathon a la acción: estudiantes de Unifranz crean soluciones tecnológicas para personas con discapacidad visual

Cuatro innovadores proyectos tecnológicos desarrollados por estudiantes de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, fueron entregados al Centro de Educación Especial Aprecia en La Paz, con el objetivo de fortalecer el aprendizaje de niños, niñas y jóvenes con discapacidad visual. Estas soluciones —que integran hardware, software y herramientas pedagógicas— surgieron de la Hackathon Psicosocial Change Makers, donde más de 150 estudiantes pusieron su talento al servicio de la inclusión.

Publicado por Unifranz

Investigación con propósito: Unifranz lanza Sociedad Científica de Estudiantes de Psicología

Con el propósito de fortalecer la investigación científica desde la formación universitaria, la carrera de Psicología de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) presentó oficialmente la Sociedad Científica de Estudiantes de Psicología (SCEPU), una iniciativa liderada por estudiantes y docentes que busca generar conocimiento contextualizado y soluciones prácticas a los desafíos en salud mental que enfrenta … Continued

Publicado por Unifranz

Abrazar la incomodidad: el primer paso hacia el crecimiento personal y mental

“Cada vez que aprendemos algo nuevo, nuestras neuronas experimentan un cambio físico. Este proceso, llamado neuroplasticidad, es la capacidad del cerebro para reorganizarse y formar nuevas conexiones. La ‘potenciación a largo plazo’ es uno de los principales mecanismos detrás de esto”, explica Cristofer Ortíz, neuropsicólogo clínico y docente de la carrera de Psicología en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Publicado por Unifranz

Educar el cuerpo: la sexualidad también se aprende en primaria

Cuando se habla de educación sexual en primaria, la primera reacción suele ser de alarma. El miedo a que los niños pierdan la inocencia o se expongan a contenidos inadecuados ha alimentado mitos durante años. Sin embargo, hablar de sexualidad desde la niñez no significa hablar de sexo, sino de respeto, cuidado y prevención.

Publicado por Unifranz

Cuidar a quien cuida: el otro frente de batalla en la lucha contra el cáncer

María del Pilar Hidalgo, directora de la Fundación Unifranz, explica que el acompañamiento psicológico cumple un rol fundamental en momentos difíciles, ya que permite a las personas «resignificar» sus experiencias. Es decir, ayuda a darle un nuevo sentido o una nueva perspectiva a lo que se está viviendo. 

Publicado por Unifranz

Cuando cambiar de carrera es parte del crecimiento personal

Elegir una carrera universitaria es una decisión significativa para cualquier joven, pero también un proceso que implica descubrimiento, ensayo y ajuste. Con el paso del tiempo, algunos estudiantes se dan cuenta de que la opción inicial no responde a sus intereses, habilidades o expectativas. En estos casos, cambiar de carrera no es retroceder, sino una oportunidad para alinear el camino académico con la propia vocación.

Publicado por Unifranz

Adultez forzada: el  costo emocional de crecer demasiado pronto

En las calles de muchas ciudades latinoamericanas, es común ver a adolescentes vendiendo dulces, cuidando a sus hermanos o trabajando en mercados desde la madrugada. Detrás de estas escenas cotidianas se esconde una realidad cruda; miles de niños están asumiendo responsabilidades de adultos cuando aún no terminan de ser niños.