
Enfermería con corazón: la vocación que transforma vidas
Con más de 27 millones en el mundo, la enfermería es el pilar de la salud. Su vocación: cuidar al otro, incluso antes que a sí mismos.
Con más de 27 millones en el mundo, la enfermería es el pilar de la salud. Su vocación: cuidar al otro, incluso antes que a sí mismos.
“Desde la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) estamos convencidos de que la transformación digital no es solo una necesidad, sino el camino para construir sistemas de salud más resilientes, efectivos y centrados en las personas”, subrayó Alejandra Farías, asesora en inteligencia en salud y transformación digital de la OPS/OMS en Bolivia, durante su participación en el IV Congreso Internacional en Salud: Innovación y Sostenibilidad, organizado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.
La transformación digital está redefiniendo el ejercicio profesional en salud. La inteligencia artificial, la automatización de procesos, la salud digital y los nuevos entornos de aprendizaje están cambiando la forma en la que se forman, trabajan y actualizan los profesionales del área sanitaria.
Por Manuel Filomeno La crisis del agua en Cochabamba, marcada por la sequía, la contaminación y la falta de acceso, representa un desafío complejo que requiere una visión integral para lograr soluciones efectivas a este problema crucial para el futuro. “Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos” es … Continued
Por Lily Zurita La soledad, aquella emoción que forma parte de la experiencia humana, ha inspirado a lo largo de los siglos, versos de poetas y compositores, pero también la preocupación de filósofos, psicólogos, sociólogos o médicos que tratan de explicarla, desde sus orígenes hasta sus consecuencias. “Nadie aprende, nadie aspira, nadie enseña a soportar … Continued
Profesionales de diversas especialidades médicas, provenientes de 12 países latinoamericanos, se reunieron en Guatemala durante la Conferencia Multidisciplinaria sobre Labio Fisurado y Paladar Hendido, para abordar de manera integral el tratamiento de estas afecciones. La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, estuvo representada por el director de la carrera de Odontología, doctor Álvaro Ibañez, quien compartió los … Continued
(Fotografía: Cottonbro Studio) La soledad, un sentimiento que a menudo se asocia con la vejez o la falta de compañía, ha alcanzado niveles tan alarmantes que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la declaró como un problema de salud pública mundial. Esta crisis, que afecta tanto a jóvenes como a adultos, no solo impacta … Continued
La evolución constante en el campo de la medicina plantea desafíos significativos a las instituciones educativas encargadas de formar a los profesionales de la salud. En respuesta a esta urgente necesidad de cambio, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, ha consolidado su compromiso con la transformación de la formación profesional de médicos en Bolivia. Unifranz se … Continued
La calidad de educación de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz El Alto quedó avalada al obtener la acreditación de las carreras de Medicina y Enfermería por parte del Sistema de Acreditación de Carreras de Educación Superior del Mercosur (Arcu-Sur). Estos logros se suman a la previamente reconocida carrera de Odontología y la universidad se consolidó … Continued
Una rinitis alérgica podría producir a largo plazo, y de forma crónica, sinusitis o pólipos nasales malignos, pequeñas bolitas que crecen dentro de la cavidad nasal, por lo que las personas propensas a esta hipersensibilidad deben tratarse y evitar entrar en contacto con elementos alérgenos. Gabriel Mendoza, médico patólogo y docente de la carrera de … Continued