Blog Unifranz

Publicado por Diego Andrés Sabat

Transformación en la formación médica: la respuesta de Unifranz a los retos globales de salud

Por Ricardo Espinoza La medicina, una disciplina en constante evolución, enfrenta hoy en día desafíos sin precedentes. Las pandemias globales, el aumento de enfermedades crónicas y la aparición de nuevas patologías se vuelven escenarios que resaltan cada vez más la necesidad de profesionales en salud altamente capacitados y con un enfoque innovador. En respuesta a … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

De la impresora al plato: ¿La comida 3D es el próximo salto en nutrición?

Por Jorge López La impresión 3D revolucionó múltiples industrias, desde la manufactura hasta la medicina y, ahora, irrumpe en la alimentación, transformando cómo y qué comemos. Esta tecnología permite crear alimentos a partir de una combinación de ingredientes que se imprimen capa por capa, dando forma a platillos personalizados, con texturas y sabores que pueden … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Puede la tecnología afectar a tu salud? Descubre las tecnopatologías y cómo prevenirlas

Por Luis Flores Si bien la tecnología nos ayuda en diversas tareas de nuestro día a día, su uso inadecuado puede ser nocivo para la salud. Los términos tecnopatías y tecnopatologías se utilizan para nombrar a las afecciones tanto físicas como psicológicas vinculadas al uso de las nuevas tecnologías. “Las tecnopatologías son un grupo de … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Audalia Zurita: Superar el cáncer es una oportunidad para vivir con más intensidad

El 16 de julio de 2018 marcó un antes y un después para Audalia Zurita. Aquel día, ella se encontró en una encrucijada inesperada, lo que comenzó como una sospecha se transformó en un diagnóstico devastador: cáncer de mama. Para ella, esta noticia no solo traía consigo el peso del diagnóstico, sino también el eco … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Mala alimentación, la principal causa de anemia en Bolivia

Por Manuel Filomeno Un tercio de la población mundial padece de anemia, una condición que, de no ser tratada, puede presentar serias complicaciones. Este padecimiento, es principalmente causado por el déficit de hierro en la alimentación. “La anemia no es una enfermedad en sí misma, es una condición caracterizada por una disminución en la concentración … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Congreso Internacional de IA en Salud arranca con el desafío de iniciar una “nueva era” en la atención médica

Por Manuel Filomeno y Beatriz Cahuasa Descongestionar los sistemas de salud, hacer más efectivos los diagnósticos, predecir enfermedades y aplicar medidas preventivas con anticipación son algunas de las ventajas de la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el área de la salud, temas de discusión urgente que se abordan en el Congreso Internacional de … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Neuromarketing: la clave para descifrar los procesos mentales del comprador

Por Manuel Filomeno Al momento de realizar una compra, ¿qué influye más: las emociones o la razón? ¿Cuál es el proceso mental del comprador? ¿Qué lo motiva y qué lo emociona? Conocer las respuestas a estas preguntas puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una campaña, que depende, cada vez más, … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Actores del sector salud de Cochabamba firman manifiesto de intenciones para implementar la IA en los sistemas médicos

Por Manuel Filomeno Representantes del Estado, empresa privada y la academia se comprometieron, mediante un manifiesto de intenciones, a hacer los mayores esfuerzos para implementar el uso de inteligencia artificial (IA) en los sistemas de salud de Cochabamba, una iniciativa que busca modernizar el sector y optimizar los recursos en beneficio de los pacientes. “La … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Bolivia, sede del Congreso Internacional de Inteligencia Artificial en Salud

Por Manuel Filomeno y. Beatriz Cahuasa ¿Qué futuro estamos proyectando para la salud? ¿Cómo utilizar las nuevas tecnologías para mejorar la atención de los pacientes? ¿Qué rol juega la inteligencia artificial (IA) en la medicina? ¿Cómo lograr la intersección del Estado, la iniciativa privada y la academia? Son algunas de las interrogantes que se analizarán … Continued