Blog Unifranz

Publicado por unifranz

Cinco tendencias que están revolucionando la salud

La medicina y la salud como otras áreas profesionales están marcadas por la actualización constante en la formación académica, la investigación y las herramientas tecnológicas que devienen de la innovación. Expertos en medicina identifican cinco tendencias para construir un nuevo enfoque de salud y servicio apoyado en la tecnología, el manejo de la información y … Continued

Publicado por Andres Zankis

Olivia, la madre que le ganó al cáncer de cuello uterino

Olivia es una de las guerreras que ganó la batalla contra el cáncer de cuello uterino. Con 40 años, una hija adolescente y difícil situación económica, tuvo que enfrentarse a una de las enfermedades que es causa de mayor porcentaje de muerte de mujeres en Bolivia. Se acercó al consultorio de la doctora Ángela Carreño, … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

‘Abuelas esclavas’, un síndrome común en nuestro contexto

Por Lily Zurita Afecta a millones de mujeres maduras en el mundo que se encuentran sometidas a una sobrecarga física y emocional. El síndrome les origina desequilibrios entre el cuerpo y la mente (somáticos y psíquicos).  El síndrome de la ‘Abuela Esclava’ es el nombre dado por el profesor Antonio Guijarro, cardiólogo de la Universidad de … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Medicina familiar: atención primaria y cercana al paciente

Doña Maria nunca olvidará el día en el que gracias a un papanicolau le detectaron sintomatología de un probable cáncer de cuello uterino en una campaña en el Centro de Salud de su Barrio. Salvo el Seguro Universal de Salud (SUS), su familia no tiene seguro médico y cuando alguno de los miembros tiene algún problema … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

«La sensibilidad social es clave para ser médico», Carlos Dabdoub

“Cuando cumplí 50 años de trabajo como médico, hice un alto en el camino y miré atrás y, haciendo un recorrido por mi vida profesional, me pregunté si volvería a estudiar Medicina. La respuesta siempre es la misma, ¡por supuesto que lo volvería a hacer!”, afirma Carlos Dabdoub Arrien, destacado médico cruceño, de gran trayectoria … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo prevenir la hipertensión arterial? Desde autocontrol hasta hábitos de vida saludables

Un estudio del Ministerio de Salud da cuenta que, en Bolivia, la mortalidad por enfermedades cardiovasculares es del 24% y que la prevalencia de la hipertensión arterial llega al 3,4%. Los más afectados por esta patología los mayores de 60 años.  Desde la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se asegura que la hipertensión es el principal factor … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

1 de cada 7 adolescentes padece algún trastorno mental

Se ha convertido en un tópico social referirse a la adolescencia como una etapa de cambios y rebeldía. Para estos adolescentes, entre los 10 y 19 años, este periodo viene acompañada de una intensidad de emociones, cambios físicos y psicológicos.  Este 2 de marzo, se recuerda el Día Mundial del Bienestar Mental de los Adolescentes. Fue instaurado … Continued

Publicado por unifranz

CASOS CLÍNICOS: INTEGRAR CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS PARA APRENDER HACIENDO

El contexto actual de los sistemas de salud y su concepción del paciente como usuario de un servicio y no como el centro de su gestión requiere y demanda un cambio en la formación de profesionales de Ciencias de la Salud. El uso del aprendizaje basado en casos clínicos propone la descripción y estudio de … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

“Las personas con síndrome de Tourette somos más que tics”

Por Fernanda Lima Leandro sabe que hay que volver a comenzar. Es su primer día de clases en un nuevo colegio. Mientras se viste, va recordando lo mucho que ha cambiado su vida, las constantes visitas al hospital, los abruptos cambios de colegio, un sinfín de diagnósticos errados, el rechazo de la gente, los insultos … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Transformar el sistema de salud demanda cambiar la forma de aprendizaje en Medicina

Alcira tiene 78 años. Hace una década percibió que sus músculos, piel y huesos perdían fuerza y resistencia. Luego de varios laboratorios y visitas al médico, fue diagnosticada con artrosis sumada a hipertensión arterial; dos de las cinco enfermedades más comunes del adulto mayor en Bolivia, según el Ministerio de Salud. Al ser una condición … Continued