Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Tratamientos menos invasivos es la tendencia actual en medicina estética

En los últimos años, la medicina estética se ha convertido en una de las especialidades médicas más atractivas para los profesionales de la salud que tienen la misión de prevenir y corregir alteraciones de la belleza natural, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas ni hospitalizaciones. La medicina estética está en constante evolución. Hoy los tratamientos más … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Dislexia: trastorno que dificulta el aprendizaje y afecta a uno de cada 10 escolares

La Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez establece que la estructura de la educación especial contempla la educación para personas con discapacidad, con dificultades en el aprendizaje o talento extraordinario. Sin embargo, en la actualidad, no existen políticas o centros de atención exclusivamente para personas con dificultades en el aprendizaje, situación que afecta, no solamente … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Linfoma, un tipo de cáncer del sistema linfático

Datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2020, reflejados en World Health Rankings (Ranking Mundial de Salud), develan que los decesos causados por linfomas en Bolivia alcanzaron 219 (ese año), representando el 0,29% de todas las muertes en el país. Lamentablemente, el país no cuenta con un registro actualizado de la incidencia del … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Ejercicios cardiovasculares previenen males y permiten una vida saludable

Por Lily Zurita 60% de la población a nivel mundial no realiza suficiente actividad física, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se encuentra alarmada por el alto índice de sedentarismo. La única manera de evitar el sedentarismo en la población es incorporando a su rutina diaria actividades físicas. Los profesionales de la … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Obsesionados con las redes? Podría tratarse de un trastorno y requiere tratamiento

El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es el tipo de patología que se desarrolla con el uso de la tecnología y redes sociales. ¿Cómo sucede eso? Es a partir de adquirir un hábito repetitivo, por ejemplo, de estar alertas a mensajería, preocuparse por compartir publicaciones y otras conductas que deben ser tomadas en cuenta porque requieren … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Comunicación sanitaria, clave para promover una vida saludable

Por Lily Zurita La crisis mundial por la pandemia de hace tres años, demostró cuán importante es la comunicación en las instituciones de salud o sistemas sanitarios a fin de informar a la población sobre temas vinculados a la misma y promover estilos de vida saludables. En esa oportunidad, la comunicación permitió informar a la … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Farmacología deportiva y la dosis que pone en riesgo a la salud

Por Dennis Luizaga El mundo del deporte de competición evoluciona con la ciencia para romper límites de rendimiento. La suplementación alimenticia en este contexto  es un factor importante, sin embargo, en los hechos se prioriza  la farmacología que debiera aplicarse con conocimiento científico y al ser de relativo acceso de los consumidores, el uso desinformado … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¡Mamás no exageren! El exceso de vitaminas puede dañar la salud de sus hijos

Luego de tres fracasos en su embarazo, Miriam tuvo a su único hijo hace seis años. Debido a las dificultades por las que pasó, la madre tomó todos los recaudos en cuanto a la salud y alimentación del niño, quien desde que nació presentó problemas de bajo peso. Esta situación la llevó a consultar a … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Una rinitis alérgica no tratada puede derivar en peligrosos pólipos nasales

Una rinitis alérgica podría producir a largo plazo, y de forma crónica, sinusitis o pólipos nasales malignos, pequeñas bolitas que crecen dentro de la cavidad nasal, por lo que las personas propensas a esta hipersensibilidad deben tratarse y evitar entrar en contacto con elementos alérgenos. Gabriel Mendoza, médico patólogo y docente de la carrera de … Continued