Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El Foro Internacional “Innovación Tecnológica y Gobernanza en la Educación Superior” analizará transformaciones y desafíos en educación

Los estudiantes hoy en día conviven con la inteligencia artificial, su generación es distinta a las anteriores, son más versátiles, rompen los modelos tradicionales, son más cooperativos y adaptables a entornos complejos y cambiantes. Es la llamada ‘generación T’ o Tecnológica, que comienza a convivir con la universidad global, que enarbola las nuevas tendencias educativas … Continued

Publicado por unifranz

Especialistas plantean la creación del primer Observatorio Epidemiológico en Cochabamba

En el marco del primer Congreso Internacional de Epidemiología, autoridades departamentales, municipales, académicos y profesionales destacados del área de la salud pública y privada, se reunieron para debatir y proponer la situación actual de la salud, proponiendo a través de una carta de intenciones la creación del primer observatorio epidemiológico municipal. La epidemiología es la … Continued

Publicado por Ricardo Espinoza

CALIDAD ACADÉMICA, UN IMPULSO PARA LA EXCELENCIA Y LA INTEGRACIÓN EN EL MERCOSUR

En un mundo cada vez más interconectado, la calidad académica en la formación de profesionales se vuelve fundamental, especialmente en las carreras del área de la salud, donde la excelencia y el conocimiento riguroso marcan la diferencia en la vida y el bienestar de las personas. En este contexto, la certificación internacional, otorgada por organismos … Continued

Publicado por unifranz

Ana Chura impulsa su empresa apostando a la economía triple impacto

Empoderada y orgullosa de su empresa, Ana Chura, dueña y fundadora de Biobel, decide apostar por la economía triple impacto para disminuir la contaminación de los ríos, suelos y alcantarillados en su ciudad, fabricando jabones cosméticos biodegradables reciclando aceite de cocina. “Mi emprendimiento surge del afán de ayudar a nuestro planeta generando pequeños cambios desde … Continued

Publicado por Andres Zankis

El empoderamiento de la mujer, un objetivo marcado para potenciar la economía global

En el 2010, Naciones Unidas y Pacto Global establecieron los Principios para el Empoderamiento de la Mujer, o en inglés, Womens Empowerment Principles (WEB), mismos que pretenden lograr una igualdad de género en el ecosistema empresarial a nivel mundial y que forman parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible u Objetivos Globales (ODS) de la … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El emprendedor nace como consumidor insatisfecho

¿El emprendedor nace o se hace? Ambos, porque el emprendedor es una persona proactiva, con actitudes y aptitudes, además de conocimientos prácticos y técnicos, acordes al emprendimiento que impulsa, asegura el ingeniero comercial, David Coaquira, docente de las materias de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. Coaquira sostiene que el emprendedor nace, primero, como consumidor insatisfecho y luego … Continued

Publicado por Andres Zankis

Janeth, la joven tarijeña que conquista el mundo de la neuropsicología

Con 18 años recién cumplidos, Janeth Esther Calatayud Padilla se despidió de su natal Tarija para ir en busca de mejores oportunidades. Llegó a Santa Cruz con mucha ilusión y sueños para estudiar psicología en Unifranz. Con el paso del tiempo fue demostrando su potencial, mismo que acompañó de disciplina y perseverancia, cualidades que la … Continued

Publicado por Ricardo Espinoza

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA PROYECTA ACCIONES DE MEJORA PARA PRESERVACIÓN DEL SALAR DE UYUNI Y LAGUNAS DE COLORES

Ubicados en el departamento de Potosí; el Salar de Uyuni y las Lagunas de Colores son invaluables tesoros del patrimonio natural y turístico de Bolivia, por lo que su conservación y prevención es de vital importancia para el país. Un trabajo investigativo universitario analiza las medidas sostenibles aplicadas en ambos destinos, desde la actuación de … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Movilidad estudiantil prepara a los nuevos profesionales para los desafíos globales

Los programas de movilidad estudiantil son una “gran oportunidad” para crecer, ampliar la red de contactos y conocer otros países. Así lo corroboraron representantes diplomáticos de Brasil, Colombia y de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), acreditados en Bolivia. Durante el evento “Knowmads Unifranz” este lunes 3 de abril, David de la Cruz (AECID), … Continued

Publicado por unifranz

Estudio revela efectos post COVID en la saliva

Durante la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, la saliva a través de las gotículas fue identificada como la primera vía de contagio de esta enfermedad. Sin embargo, este fluido corporal es vital para el correcto funcionamiento y prevención de complicaciones bucales e infecciosas.  La cantidad de saliva y su calidad pueden estar influenciadas … Continued