Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Simbiocreación, una metodología educativa para romper los límites mentales 

¿Qué puede contener una hoja? Las respuestas de los jóvenes van desde dibujos hasta textos, pero ninguno de ellos se animó a salir de los márgenes hasta que se dieron cuenta que podían hacerlo. Con este ejercicio arrancó el taller de Simbiocreación donde los estudiantes conocen una nueva metodología para analizar, reflexionar y co-crear.  “De … Continued

Publicado por Ricardo Espinoza

Tradición e innovación: el Merchandising que unió a los comerciantes de El Alto en Expocruz

(Fotografías: Jonatan Ledezma) El Alto se presentó en la Expocrux 2023 con un merchandising que unió a emprendedores dedicados a la fabricación de dispositivos biónicos personalizados con artesanos que producen desde mantas de alpaca hasta alimentos. Muchos de ellos fueron capacitados en uso de la banca digital y estrategias de venta. El merchandising implica una … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La migraña es una enfermedad discapacitante que afecta la actividad diaria

Desde su adolescencia, Margarita sufre de fuertes y recurrentes migrañas que la dejan exhausta y afectada anímicamente. Los achaques le duran, al menos, dos días y van acompañados de vómitos e intolerancia a la luz y al ruido, al extremo que debe aislarse completamente en su dormitorio y pedir permiso en su fuente laboral. La … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

En tiempos digitales, es impensable una educación ajena a la tecnología

Los tiempos acelerados que experimenta la sociedad global llevan a la inevitable conclusión de que es imposible imaginar el proceso de enseñanza y aprendizaje sin intervención tecnológica. Ariel Villarroel, experto en educación y metodologías educativas, docente y responsable de la Jefatura de Enseñanza y Aprendizaje (JEA) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, asegura que la … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La economía naranja de Cochabamba tiene rostro y forma de mujer

Las mujeres ocupan cada vez más y mejores cargos en la economía de la Llajta. En promedio el porcentaje de participación de las mujeres en la economía creativa de Cochabamba es del 42%, aproximadamente, según el Censo de Economía Naranja realizado por el Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. “Podemos decir … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo construir una ciudad sostenible y amigable? El reto que los jóvenes asumirán con el Futures Week®

Jóvenes líderes de universidades y colegios se reunirán a partir de este lunes en el Futures Week®, la semana del futuro, con el objetivo de diseñar la ciudad del mañana “sostenible y amigable”. Este encuentro se desarrollará de forma simultánea en las ciudades de Santa Cruz y La Paz y representa un llamado a la … Continued

Publicado por Ricardo Espinoza

¿Cuáles son las ventajas de Iquique? El 70% de la carga boliviana pasa por el puerto

El 70% de la carga boliviana pasa por el Puerto Iquique y se constituye en uno de los ejes del comercio internacional más importantes para el país. La moderna infraestructura y servicios logísticos avanzados marcan dos de sus principales ventajas identificadas por los estudiantes de Ingeniería Comercial de Unifranz El Alto. “Este terminal está para … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Comunicación asertiva, una estrategia pedagógica en ciencias duras

¿Cálculo o microeconomía aplicada a la vida real? La comunicación asertiva encuentra los caminos para despertar el interés y la comprensión de los estudiantes por las matemáticas o las ciencias duras. A través de la aplicación de estos conocimientos en la vida real se busca evitar el rechazo de estas asignaturas. Los estudiantes encuentran dificultades … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Las startups suman un potencial industrial que contribuye al desarrollo del país

Se trata de empresas emergentes que no solo están innovando están impactando en Bolivia y el mundo, sino que también están creando soluciones tecnológicas a través de nuevos productos, servicios o modelos de negocio. Antonio Riveros, CEO (Chief Executive Officer) de Creotec y presidente de Startups Bolivia, indica que a nivel global se está dando la … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Los jóvenes, fuerza vital que busca transformar el futuro

La juventud es una de las etapas más hermosas de la evolución humana en la que se cimienta la personalidad, las formas de pensar, de ser y de actuar. Más allá de ser una etapa temporal de desarrollo entre la niñez y la adultez, constituye un estado mental, emotivo y experiencial, en el que se … Continued