Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

IA, big data y machine learning, indispensables para el análisis de datos médicos

Por Manuel Filomeno Generar estadísticas fiables, personalizar la atención a los pacientes, generar modelos predictivos que ayuden a salvar vidas y descongestionar los sistemas de salud, son solo algunas de las aplicaciones de la inteligencia artificial, el big data y el machine learning en el campo de la salud. “En salud e investigación clínica es … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Mala calidad del aire puede desencadenar enfermedades respiratorias

Por Manuel Filomeno La calidad del aire en el país alcanza niveles preocupantes y nocivos, lo cual puede exacerbar condiciones de salud preexistentes y causar otras.   “Es importante que los adultos mayores, personas con enfermedades de base y niños procuren no salir al exterior, ya que la calidad del aire ha llegado al nivel “malo” … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Cochabamba corona a sus campeones: Dupla del colegio Despertad pasa a la final nacional de pádel de la Copa Unifranz

La Copa Unifranz 2024, un torneo de pádel que ha reunido a las mejores duplas estudiantiles de Cochabamba, concluyó con la victoria de Santiago Lora y Sebastián Terrazas, del colegio Despertad, quienes ahora se alistan para enfrentar a los mejores equipos de La Paz y Santa Cruz en la final nacional. Los intensos duelos, realizados … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cuatro señales alertan sobre un potencial violento en una relación de pareja 

Por Lily Zurita Reconocer los signos de un comportamiento violento en una relación de pareja es esencial para prevenir el maltrato. Las relaciones basadas en el respeto mutuo no deben incluir control ni dominación de una persona sobre la otra. Por ello, es fundamental aprender a identificar comportamientos que buscan ejercer poder, ya que estos … Continued

Cholets
Publicado por Ricardo Espinoza

Conversatorio en Unifranz, un paso hacia la preservación de la identidad arquitectónica de El Alto

Recorrer El Alto es sumergirse en un universo de colores y formas únicas, donde los emblemáticos “cholets”, edificios gigantes y coloridos con barcos a 4.000 m.s.n.m., robots y elementos futuristas conforman un paisaje urbano atractivo para visitantes de todo el mundo. El aprovechamiento de estas cualidades para impulsar el potencial turístico de la ciudad requiere … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Oro y bienes de valor, alternativas para proteger tus ahorros

Por Manuel Filomeno El oro, los bonos, los objetos de valor y los bienes inmuebles se convierten en recursos muy buscados por los inversionistas y la población en general para proteger el poder adquisitivo de su dinero. Estos activos de refugio cuentan con numerosas ventajas sobre el efectivo y permiten, incluso, generar ganancias a corto, … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Estudiantes de Unifranz Cochabamba producen biodiesel con aceite de cocina usado

Cada boliviano consume aproximadamente 14 litros de aceite vegetal en su alimentación al año. Sin un manejo adecuado, estos residuos suelen acabar en los desagües y alcantarillas, agravando así la contaminación. Frente a esta problemática, estudiantes de la Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz, sede Cochabamba, han propuesto una solución innovadora: transformar estos residuos en biodiesel. … Continued

Periodismo
Publicado por Ricardo Espinoza

Unifranz y Sofía introducen a periodistas alteños a la Inteligencia Artificial

En la ciudad de El Alto, Rossmery Choque, una periodista con más dos décadas de experiencia, siempre confió en su cámara filmadora y su pequeño cuaderno lleno de apuntes como sus principales herramientas de trabajo. Sin embargo, con la llegada de la era digital, el boom de la tecnología, la inmediatez de las redes sociales … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿A qué se va al colegio?

Por Lily Zurita El colegio es un espacio donde niños y adolescentes van a aprender, aunque muchas veces estos aprendizajes están alejados de la realidad actual; por eso, la incorporación de la tecnología en la educación es una necesidad urgente que exige rediseñar el colegio como un espacio dinámico y divertido, que motive a los … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Hospitales con inteligencia artificial, el anhelado desafío de la salud en Bolivia

Por Guiomara Calle Contar con historias clínicas digitales y conectadas con todas las instituciones de salud del país para optimizar la atención al paciente y tener cifras precisas de la recurrencia de enfermedades de cada hospital público, todo con ayuda de la inteligencia artificial (IA), es sin duda uno de los mayores anhelos para el … Continued