Blog Unifranz

Publicado por Diego Andrés Sabat

Cochabamba se alista para la Copa Unifranz de Pádel 2025

Hay emociones que no se olvidan. Aquellas que se sienten cuando la pelota flota en el aire, cuando el eco de la pala se mezcla con los gritos de la tribuna. Esa magia vuelve. La Copa Unifranz 2025 de Pádel, en su versión intercolegial regional, regresa a Cochabamba para encender nuevamente la pasión en las … Continued

Publicado por Lily Zurita Zelada

Unifranz y Mondragón gestan prototipos que redefinen la educación en Bolivia

A medida que el conocimiento se transforma aceleradamente y la inteligencia artificial impone nuevos paradigmas, la transformación de la educación superior se vuelve una necesidad impostergable. Bajo esta premisa, una alianza estratégica entre Mondragón Unibertsitatea y Unifranz, en Bolivia, apuesta por la innovación educativa desde el compromiso, la experiencia compartida y, sobre todo, el ser humano como eje central del aprendizaje.

Publicado por Diego Andrés Sabat

“De la Finca a la Taza”: el potencial del café boliviano se analiza desde la academia

Con el aroma del café como telón de fondo y el impulso de la economía creativa como eje de reflexión, la Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, fue el escenario del conversatorio “De la Finca a la Taza”, que reunió a productores, tostadores, baristas, emprendedores y académicos para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del café boliviano desde una mirada innovadora y sostenible.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Eliminar desechos tecnológicos de forma sustentable: ReUseTech, la propuesta surgida desde Unifranz

La contaminación electrónica es uno de los problemas ambientales más desatendidos en las ciudades. Cochabamba, como muchas urbes en crecimiento, carece de una gestión adecuada de residuos tecnológicos, lo que agrava el impacto ambiental y social. Según estimaciones globales, más de 50 millones de toneladas de basura electrónica se generan cada año en el mundo, de las cuales menos del 20% se recicla correctamente.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Futuros profesionales de salud de Unifranz exploran tecnología y sostenibilidad en congreso internacional

Aprender haciendo, vinculación institucional e internacionalización marcaron la experiencia formativa de los estudiantes de salud de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, durante el IV Congreso Internacional en Salud: Innovación y Sostenibilidad, realizado el 10 y 11 de abril. El evento reunió a más de 600 participantes y consolidó a Cochabamba como un nodo estratégico para la transformación del sistema sanitario en Bolivia y la región.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Estudiantes de Unifranz crean tecnología que detecta contaminación del agua

La tecnología ha permitido el desarrollo de nuevos dispositivos capaces de medir la contaminación del agua de manera más eficiente y accesible. Por ese motivo, un grupo de universitarios de El Alto ha desarrollado un dispositivo innovador que permite medir la contaminación del agua de manera rápida, precisa y accesible. Esta tecnología es una solución eficiente para monitorear la calidad del agua en ríos, lagos y fuentes de consumo humano, contribuyendo a la protección del medio ambiente y la salud pública.