Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estabilidad, inversión y tecnología, los desafíos para Bolivia en el tercer siglo de su historia

Por Manuel Filomeno El mundo vive actualmente múltiples crisis que requieren soluciones inteligentes y Bolivia no es la excepción. A un año de nuestro bicentenario, el país se enfrenta a difíciles escenarios políticos, sociales y económicos, los cuales requieren de soluciones inteligentes y eficaces para explotar todo nuestro potencial y convertirnos en la nación que … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El boom de lo orgánico y saludable, una oportunidad para el comercio exterior boliviano

Por Manuel Filomeno El cacao, el café, el achiote o los granos andinos, productos cultivados orgánicamente, han experimentado un boom en los últimos años en la preferencia de las nuevas generaciones, presentando para el comercio exterior boliviano una oportunidad dorada que es importante explotar. “En los últimos años se ha generado una tendencia nueva de … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Criptoactivos: ¿Qué son, para qué sirven y qué riesgos conlleva su adopción?

Por Manuel Filomeno Comentarios como: “ahora sí voy a poder invertir sin problemas”, “es una gran oportunidad para hacer que mi dinero trabaje para mí”, pero también “perdí mucho dinero, no lo recomiendo”, inundaron las redes sociales en los pasados días, luego de que el Banco Central de Bolivia (BCB) levantara, mediante una Resolución de … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Las billeteras digitales son cada vez más comunes entre los jóvenes

Por Jorge López En la actual era de las tecnologías, las billeteras digitales están revolucionando la manera en la que los jóvenes manejan sus finanzas. Estos instrumentos tecnológicos, que van más allá de simplemente guardar dinero, han encontrado una variedad de aplicaciones que atraen a las nuevas generaciones, adaptándose a sus necesidades y estilos de … Continued

Publicado por unifranz

La Semana del Reto Empresarial de Unifranz impulsa el emprendimiento en Cochabamba

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Cochabamba, inauguró la Semana del Reto Empresarial, un encuentro organizado para potenciar las habilidades y competencias de los estudiantes mientras abordan problemáticas empresariales actuales en un entorno de colaboración multidisciplinaria. La actividad se llevará a cabo hasta viernes 10 de mayo, con la participación de 80 equipos multidisciplinarios compuestos … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Emprendedores: tres consejos para obtener créditos y no fracasar en el intento

Por Manuel Filomeno Aldo Ramírez requiere un crédito para ampliar su negocio, un café-restaurante. El dinero, si lo consigue, lo destinará a comprar nuevas mesas, a realizar algunas reparaciones en su local y mejorar el sistema de sonido, con el propósito de tener música en vivo. “Tengo todos mis papeles en regla, un plan de … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estrategia y riesgos manejables, las claves del crecimiento empresarial

Por Fernando García Definir una estrategia para tomar riesgos manejables es la forma en que las empresas pueden proyectar su crecimiento en una era marcada por la transformación digital. En otras palabras, “es importante que las empresas entiendan los riesgos financieros para que sepan manejar sus recursos con cuidado”, explicó el experto en finanzas digitales … Continued

Publicado por unifranz

Combinación de tecnologías y docentes de jerarquía: la fórmula de Unifranz para formar líderes empresariales

Por Fernando García y Luis Romero En el mundo de los negocios, la formación académica y la experiencia práctica son los pilares que moldean a los futuros líderes empresariales. La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) destaca por su compromiso con la excelencia educativa y por contar con un plantel docente de … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La coyuntura económica mundial, un desafío para los economistas de hoy

El Banco Mundial alertó a principios de enero de este 2024 que la economía mundial va camino a registrar su peor desempeño de las últimas tres décadas para un período de cinco años.  Si bien el riesgo de una recesión mundial ha disminuido, las tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania o en el Medio Oriente … Continued