Blog Unifranz

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Cuatro consejos para cuidar el poder adquisitivo de nuestro dinero en época de inflación

En un contexto económico marcado por la persistente inflación y un crecimiento modesto, proteger el valor real del dinero se ha vuelto una necesidad cotidiana. Para hacer frente a este desafío, existen prácticas sencillas que pueden ayudar a mantener el poder adquisitivo del ingreso familiar. Ahorrar en dólares, evitar gastos innecesarios, controlar las compras emocionales y generar ingresos adicionales son cuatro estrategias clave que pueden marcar la diferencia.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Las finanzas verdes ganan terreno como clave para un desarrollo sostenible y rentable

En medio de un debate sobre los efectos de la actividad humana sobre el medio ambiente, los desastres naturales y la creciente presión sobre los recursos del planeta,  ¿cómo puede el sistema financiero contribuir al bienestar ambiental sin sacrificar su rentabilidad? La respuesta está en las finanzas verdes, una herramienta poderosa que representa una auténtica revolución en la forma de concebir la economía y el desarrollo sostenible.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Qué es el “default” y cómo un país puede caer en él

“Un default se refiere a la incapacidad de un país para cumplir con sus obligaciones de pago de deuda. Incluyendo el pago de intereses o el reembolso de los bonos o préstamos adquiridos. Es decir, ocurre cuando un país no puede honrar los acuerdos financieros previamente establecidos con sus acreedores, lo que puede traer una multitud de problemas”, señala Jenny Andia, economista y directora de la carrera de Ingeniería Económica de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

QR y Criptos, la evolución en las formas de pago

Salir sin efectivo ya no es un inconveniente. Hoy, es posible realizar compras en supermercados, pagar alimentos, adquirir ropa en línea o incluso abonar el transporte utilizando métodos de pago como QR y criptomonedas. El avance de la tecnología facilita estas transacciones sin necesidad de billetes, ofreciendo una alternativa moderna y conveniente al dinero en efectivo, con la ventaja de optar por monedas digitales.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Invertir en bienes inmuebles puede generar una triple ganancia en tiempos de crisis 

En un contexto marcado por la crisis económica en el país, invertir en bienes raíces se presenta como una alternativa estratégica para proteger el patrimonio y generar ingresos. Este tipo de inversión ofrece tres tipos de beneficios: el aumento del precio de la propiedad, la protección contra la devaluación y el incremento del valor debido a la inflación, asegura el economista Osvaldo Nina. 

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Criptoactivos: ¿qué es el USDT que ya se usa legalmente en Bolivia?

Por Luis Flores Noel Nogales reunió 12 mil euros, al cambio en bolivianos, para estudiar en Alemania. Sin embargo, para enviarlos a un banco europeo, chocó con que gastará un par de miles de bolivianos que no estaban previstos y aún así será muy complicado. Ahora busca opciones en las criptomonedas —mejor reguladas en Europa— … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La dinámica del tipo de cambio en Bolivia y sus desafíos actuales

Por Lily Zurita El tipo de cambio es un indicador clave en la economía de cualquier país, ya que refleja cuántas unidades de la moneda local se requieren para adquirir una moneda del exterior. En Bolivia, desde noviembre de 2011, el Banco Central de Bolivia (BCB) ha mantenido un tipo de cambio fijo de 6,96 … Continued