Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo la inteligencia artificial ayuda a proteger tu información en caso de robo?

Por Lily zurita Con el creciente uso de aplicaciones móviles que almacenan información personal y sensible, como fotos, archivos y datos bancarios, la pérdida o robo de un celular ya no solo representa un problema económico, sino un riesgo significativo para la privacidad. Ante esta preocupación, recientemente, Google lanzó una actualización de Google Play Services … Continued

Publicado por Andres Zankis

Nace Franzsis, un innovador chatbot creado por estudiantes de Unifranz que personaliza la atención al usuario

Interactuar de manera fluida y eficiente con usuarios en diferentes contextos, como atención al cliente, educación o servicios de salud, es lo que hace Franzsis, un chatbot desarrollado por estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. A través de la inteligencia artificial (IA), los jóvenes han diseñado un … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Partilhar a sua localização: a tecnologia pode salvar sua vida

Hace unos días, Santa Cruz vivió un angustiante episodio que terminó con un final afortunado gracias a la tecnología. Un grupo de mujeres logró rescatar a su amiga de un secuestro siguiendo la pista de la ubicación en tiempo real. Este caso resalta el valor de la tecnología de seguimiento en tiempo real para la … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Quechua Quest, la app universitaria que busca revivir el quechua en la era digital

Imaynallam Kashianki (cómo estás) y allin p’unchay (buen día) son solo algunas de las muchas frases en quechua que los usuarios aprenderán con QuechuaQuets, una aplicación educativa desarrollada por Rassiel Pérez, estudiante de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Cochabamba, con el objetivo de preservar este idioma ancestral.  QuechuaQuets es una respuesta innovadora al riesgo … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Gafas de realidad aumentada: ¿el futuro de la computación espacial?

Por Manuel Filomeno «Desde computadoras que ocupaban habitaciones enteras hasta equipos portátiles de sobremesa y teléfonos inteligentes, la evolución de la computación siempre ha tendido hacia la miniaturización de componentes y dispositivos. Ahora, los ordenadores se han convertido en gafas. ¿Es este el futuro de la computación espacial? La computación espacial es una tecnología emergente que integra … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La inteligencia artificial generativa en educación: ¿qué usos le da la gente?

La inteligencia artificial (IA) es considerada, por muchos, como uno de los mayores logros de la humanidad en los últimos tiempos y, poco a poco, se integra a todos los campos del conocimiento como una herramienta general, una navaja suiza tecnológica que puede hacer todo, desde analizar imágenes médicas hasta escribir leyes. Sin embargo, las … Continued

Raphael Alves/EFE
Publicado por Ricardo Espinoza

¡Alto al fuego! Estudiantes de El Alto plantean solución tecnológica contra los incendios

Foto: EFE/ Raphael Alves Año tras año, los titulares en Bolivia cuentan la misma tragedia: miles de hectáreas de reservas naturales son arrasadas por el fuego. Sin un control efectivo, estos desastres dejan a su paso una devastación ecológica y pérdidas irreparables. Frente a esta recurrente problemática, un grupo de estudiantes de Ingeniería de Sistemas … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Curiosidad, humildad e inteligencia emocional, tres talentos que la IA no reemplazará

Por Manuel Filomeno La tecnología es una moneda con dos caras; por un lado, la inteligencia artificial (IA) permite mejoras en la calidad de vida a través de altos grados de automatización, pero por otro lado amenaza con reemplazar millones de puestos de trabajo, haciendo obsoletas algunas tareas. Sin embargo, es importante entender que esta … Continued

Publicado por Diego Andrés Sabat

Estudiante de Unifranz crea SkyGreen, una herramienta tecnológica para la preservación de la flora urbana

La conservación de los árboles en entornos urbanos es esencial para mejorar la calidad de vida, reducir la contaminación, regular el clima y combatir el cambio climático. Alejandro Valdivia Montalvo, estudiante de séptimo semestre de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Cochabamba, ha desarrollado una solución innovadora llamada SkyGreen. Esta plataforma … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Tecnologías emergentes transforman la forma en que se enseña y aprende

Por Manuel Filomeno La inteligencia artificial (IA), la realidad aumentada y virtual (AR y VR), programas especializados y herramientas colaborativas, entre otras tecnologías emergentes están cambiando para siempre las aulas, impulsando nuevas metodologías educativas y transformando la forma en la que se enseña y aprende. “Estas tecnologías emergentes transforman la educación y nos proporcionan las … Continued